viernes, 27 de enero de 2012

El Ayuntamiento de Ugena (Toledo) se suma a la campaña institucional de UPyD en apoyo al Pueblo Saharaui

Madrid, 27 de enero de 2012.- En el día de ayer el Ayuntamiento de Ugena (Toledo) aprobó, a propuesta de los concejales de Unión Progreso y Democracia, unaDeclaración Institucional de apoyo al Pueblo Saharaui en su lucha por la libertad y la plena independencia. La iniciativa contó con los votos favorables de la propia UPyD, PSOE y ASI-UGENA mientras que el PP se abstuvo.
Al respecto, el Comité Sáhara de UPyD, ha expresado su satisfacción por esta nueva adhesión a la campaña institucional del Partido en apoyo al Pueblo Saharaui, que, tan solo dos meses después de su lanzamiento, ha salido adelante en dieciocho municipios de toda España.
La campaña se concreta en la fórmula de una Declaración Institucional en la que se reconocen los lazos de España con el Pueblo Saharaui como única Nación del Norte de África que habla español.
Asimismo, la iniciativa denuncia la ocupación ilegal de la mayoría del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, y apoya que el Pueblo Saharaui pueda completar el ejercicio del Derecho a la Autodeterminación y a la Independencia.
Además, la Declaración reconoce la legitimidad de la Administración Saharaui sobre la parte del Sáhara Occidental libre de la ocupación marroquí, condena la explotación ilegítima que Marruecos realiza de los recursos naturales del Sáhara Occidental, y denuncia la violación de Derechos Humanos por parte de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado.
Por último, cada Corporación Municipal firmante se compromete a estrechar la cooperación con el Pueblo Saharaui y sus Autoridades.
Hasta ahora, se han sumado a la Iniciativa los siguientes Ayuntatamientos:




ALCALA DE HENARES
Madrid
ALCORCON
Madrid
AVILA
Avila
CABANILLAS DEL CAMPO
Guadalajara
COLMENAR VIEJO
Madrid
FUENLABRADA
Madrid
GETAFE
Madrid
HUETOR TAJAR
Granada
LAS ROZAS DE MADRID
Madrid
MEJORADA DEL CAMPO
Madrid
MOLINA DE SEGURA
Murcia
MURCIA
Murcia
NOVELDA
Alicante
PEAL DE BECERRO
Jaén
PINTO
Madrid
UGENA
Toledo
VILLANUEVA DEL PARDILLO
Madrid
VILLAVICIOSA DE ODON
Madrid

Comité Sáhara de UPyD

El texto de la Declaración se encuentra disponible en el link http://www.youtube.com/watch?v=eRkkQODRdk4

Noticias Relacionadas: http://bit.ly/AtAAtQ

martes, 10 de enero de 2012

UPyD tiene un futuro electoral innmensa






Cinco Diputados Nacionales de UPyD



La creciente decepción de los ciudadanos demócratas y de las clases medias que votaron al PP en las anteriores elecciones y la constatación de que Rajoy y su equipo no tienen interés alguno en cumplir sus promesas electorales, en regenerar la vida política española y reforzar la democracia reconduce un torrente creciente de simpatías y adhesiones hacia UPyD, un partido que puede convertirse en la gran sorpresa de las próximas citas electorales.

Los votantes de la izquierda están ya lo bastante decepcionados con el PSOE como para no votarlos en muchos años y la realidad cotidiana se encargará de acentuar ese rechazo a los socialistas, a medida que vayan conociéndose tropelías y desmanes del gobierno de Zapatero y de sus adláteres socialistas, como los recientes escándalos andaluces que revelan que un director general de la Junta compró cocaína con dinero público..

Pero la sorpresa está siendo el vertiginoso deterioro de los votantes del PP ante las actuaciones de los suyos, decepcionantes, frustrantes y dolorosas. El rechazo al PP se extiende como una mancha de aceite, que todavía es pequeña pero que resulta ya imparable y que crecerá a un ritmo exponecial. El rechazo no se debe tanto a las injustas medidas de recortes, a las subidas de impuestos o al olvido de las promesas electorales, como a los compadreos y amistades corporativas exhibidas con el PSOE, a cuyo gobierno derrotado, con Zapatero a la cabeza, han condecorado, ante la sorpresa de millones de ciudadanos, que esperaban justo lo contrario: que se les investigara y sentara ante la Justicia, para que paguen sus errores, abusos, estragos y desmanes.

Pero lo que más intensamente está frustrando y provocando rechazo entre los votantes del PP es la nula voluntad demostrada por el nuevo gobierno de regenerar la vida política española, cuando esa fue, junto con el deseo de que la economía se reactivara, la clave de la victoria de Rajoy.

Las alabanzas a Zapatero, la posterior afirmación de Rajoy de que no pediría cuenta a sus predecesores y, sobre todo, la condecoración del peor presidente de un gobierno español desde Fernando VII, sin que nada se hable de la enorme responsabilidad adquirtida ante el pueblo español arruinado por los que han despilfarrado sin freno, engordado el Estado para acoger a sus familiares y amigos, desvalijado las cajas de ahorro y enriquecido en la política sin poder justificarlo, además de otras "fechorías" como la arbitrariedad en la concesión de subvenciones y muchos casos concretos de corrupción probada, están generando en la sociedad española una frustración, acompañada de nauseas, inédita por su intensidad, que se agrega a la ya acumulada en el nefasto periodo de Zapatero.

La subida desmesurada de impuestos, cuando habían prometido bajarlos, sin restar privilegios a la casta política y manteniendo, casi en su totalidad, las cuantiosas subvenciones a los partidos políticos, han terminado de colmar el vaso que llevará al PP hasta su profunda decadencia, pérdida de apoyo popular y posterior derrota.


Ante ese bloqueo por la izquierda y por la derecha, que impide a los demócratas, a los españoles decentes y a los sedientos de cambios éticos votar a los dos grandes partidos, emerge UPyD como la única opción asumible. El partido de Rosa Diéz ha multiplicado sus votos en las últimos elecciones generales, pero fue perjudicado por la marea de apoyo al PP, una marea que, al disiparse a pasos agigantados, reportará muchos votos a UPyD y premiará al único partido que parece creer en la regeneración ética y en las reformas profundas que necesita España para salir de la pocilga pestilente que ha construido el bipartidismo.

El primer capítulo del "sprint" de UPyD se verá pronto en las elecciones andaluzas, donde la política de Rajoy está poniendo en serio peligro el hasta hace poco seguro triunfo de Javier Arenas.