viernes, 20 de julio de 2012

Si no sacamos al país de la crisis, no mereceremos el salario que nos pagan


Sobre que hay más de 400.000 políticos, hay que hacer una importante matización para entender el verdadero problema de fondo y no faltar a la verdad: hay 69.997 cargos políticos electos en España: 68221 son concejales, 350 diputados en el Congreso, 208 en el senado, más 1218 diputadas y diputados de las comunidades autónomas; se puede comprobar en la página del Ministerio del Interior). De los 68.221 concejales y el 80% de los mismos no cobra (el 60% de los pueblos tiene menos de 1000 habitantes y no suelen cobrar ni los Alcaldes y el 80% es de menos de 5000 habitantes; en pueblos de menos de 25.000 no suele cobrar ningún concejal de la oposición...). Todo esto para aclarar que el problema no son los políticos electos, la cantidad en sí (de ahí que sea absurdo que el PP diga que va a reducir los concejales en un 30% ya que hasta 2015 no se puede llevar a cabo la medida, en las próximas municipales y para colmo no se reduciría ningún coste y sí eliminaría prácticamente a los pequeños partidos que tendrían que subir a más de un 7% del total los votos para sacar representación por ejemplo en la ciudad de Granada), sino los cargos que se designan a dedo, las empresas y fundaciones que montan para meter a sus amigantes (como dice Irene Lozano, nuestra diputada en las Cortes), etc. ¡Ese es el verdadero problema de nuestro país!. El enchufismo, el clientelismo, los asesores y asesoras, todos esos chiringuitos que han montado unos y otros para mantenerse en el poder a toda costa y que se resisten a recortar, cuando es el verdadero cáncer de nuestra sociedad, la grasa que sobra antes de tocar el músculo: sanidad, educación, pensiones, IVA, aumento IRPF, reducción del paro... 


Rosa Díez en el Congreso



Manifestantes contra los recortes del Gobierno en Madrid

Si crees que esto debe saberlo más gente, reenvíalo, compartelo, grítalo. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.