lunes, 13 de octubre de 2014

EL ALCALDE DE UGENA DENIEGA DOCUMENTACIÓN A LOS CONCEJALES DE UPyD





Emi Hernández y Eduardo Esteban, ediles de UPyD del Ayuntamiento de Ugena denuncian que el Alcalde, Jesús García, impide el acceso a la documentación municipal que permitiría el “control y fiscalización” del Equipo de Gobierno.

Los Concejales aseguran que “el problema es que el Alcalde gobierna el Ayuntamiento como si fuera su empresa, algo que nosotros no estamos dispuestos a tolerar.

De acuerdo con lo establecido en la legislación, el Grupo Municipal solicitó diversa documentación para el control y fiscalización, sin embargo, nos ha sorprendido la respuesta negativa del Alcalde emitiendo resoluciones denegando el acceso a las mismas.

En el Ayuntamiento de Ugena hay instaurada una dictadura dentro de una democracia por los comportamientos autoritarios del Alcalde.

Es evidente que el Alcalde Sr. García, hace una interpretación de la ley, contraria a derecho, ya que la Constitución proclama a España como un Estado democrático de derecho y pluralismo político como uno de los valores superiores del procedimiento jurídico.

La documentación requerida es para la mejor defensa de los intereses y derechos de los vecinos.

En su discurso de investidura, hace poco más de un año, el Alcalde decía literalmente    “ Emi, Eduardo las diferencias del pasado, deben ser presentes para el encuentro del futuro. Estoy a vuestra entera disposición para que desarrolléis vuestro digno trabajo de oposición de la manera más productiva para nuestra localidad”
Demostramos, que con éstas palabras,  lleva toda la legislatura gobernando con mentiras y soberbia.

Es más que evidente, que lo de vivir en democracia en Ugena es en sentido figurado.



OSCURANTISMO EN LA ALCALDÍA DE UGENA

OSCURANTISMO EN LA ALCALDÍA DE UGENA



El Grupo Municipal UPyD en el Ayuntamiento de Ugena  denuncia que el Alcalde Socialista ha contratado a dedo  para cubrir la baja de una empleada de la piscina municipal realizando los trabajos de taquillera.

Estas contrataciones se han realizado "sin llevar a cabo convocatoria previa", ni proceso de selección alguno, y creemos que vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben imperar en estos casos.

Del mismo modo, esta formación ha recalcado que el actual alcalde socialista ha "menospreciado y ninguneado a los  629 parados registrados en el municipio", quienes, según entiende, deberían haber tenido las mismas oportunidades y opciones que las familiares contratadas para realizar los citados trabajos.

Ésta forma de proceder es un claro ejemplo de oscurantismo y nocturnidad, un proceso dirigido a la manipulación y el clientismo, como ha hecho con otras plazas, sospechamos que ya tenía pensado quien serían las personas que ocuparían las plazas y quiere hacerlo de la manera más confusa y oscura posible.

Si el Sr. Alcalde quiere escudarse en la urgencia de las plazas, UPyD le recuerda que la urgencia no exime de publicitar la plaza.

UPyD considera que esta manera de gobernar alerta de lo que le espera a los vecinos  en los ocho meses de gobierno municipal socialista, tras el testigo recogido de sus compañeros de pacto de ASI, ahora expulsados del Equipo de Gobierno.


domingo, 21 de septiembre de 2014

Piensa un País


"El no en Escocia es una derrota del nacionalismo en Europa"
El 'número dos' de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, se ha mostrado convencido de que la victoria del no a la independencia en Escocia "es una derrota del nacionalismo" y que ha servido para "pegar un frenazo a todo el mundo secesionista" en Europa. (ver más)

Por qué Arias Cañete no puede ser comisario, por Irene Lozano
Las preguntas precisas respecto a Arias Cañete y su temible designación como comisario son en este momento dos: ¿por qué no va a ser comisario de Clima y Energía? ¿Y por qué no debería serlo de nada? Trataré de contestar a ambas, empezando por la última. (ver más)

Editorial UPyD
El escandaloso artículo 155
España es el país en el que levanta igual o mayor polémica la confirmación por parte de un ministro de que un determinado artículo de la Constitución está en vigor que el anuncio por parte de un dirigente político... (ver más)


Desde hoy hasta el domingo se celebran las Jornadas de UPyD: Piensa un país
Bajo el título de Piensa un país, Unión Progreso y Democracia celebra entre el 19 y el 21 de septiembre sus V Jornadas de reflexión y debate en La Laboral de Gijón. La información completa sobre inscripciones, ponentes y programa se puede encontrar en la web de las Jornadas. (ver más)


La web móvil de UPyD: la más accesible, rápida y fácil de usar

 
Lee más noticias sobre UPyD
Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

sábado, 5 de julio de 2014

La "Aventura Quijotesca" de la Concejala de Cultura y Turismo y el Alcalde de Ugena

En 1605 se publicó la primera edición de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", la obra más universal de la literatura española. En este sentido, Castilla-La Mancha tenía la responsabilidad de liderar la celebración del IV Centenario homenajeando al ingenio de la obra y la constelación de sueños y realidades que representa la figura del Quijote.
Ha sido un acontecimiento abierto, porque el universo que gira alrededor de esta figura es casi infinito. Don Quijote es un personaje de La Mancha, pero patrimonio de toda la humanidad.
Ha sido y es, pues el espíritu del Quijote no se acaba tras la consecución de su centenario y es que el planteamiento general de las Rutas de Don Quijote continúa con el paso de los años, pues estando considerada Itinerario Cultural Europeo por su valor cultural y medioambiental, se ha mantenido firme en su propósito de invitar a conocer la región elegida por Cervantes como cuna del "ingenioso hidalgo" y ofrece al viajero la posibilidad de recorrer unos parajes que desde hace 400 años forman parte de nuestra memoria.
Le invitamos a que disfrute del corredor ecoturístico más largo de Europa: acompañe a Don Quijote de la Mancha, a través de los Siglos. (Toledo-Turismo)

Si Don Miguel de Cervantes levantara la cabeza no enviaría a su Don Quijote por éstos parajes, y aún menos por la ruta de Ugena.

Se hicieron muchos esfuerzos para que en su día, se pudiera establecer la ruta del Quijote acondicionando el camino como itinerario Cultural.
El mundo que rodea "El Quijote", obra cumbre de las letras hispánicas, está en vísperas de celebraciones. En el año 2015 se cumplirán los 400 años de la publicación de la segunda parte de "El Quijote", y en el año 2016 se celebrará el cuarto centenario de la muerte del escritor y la Concejala de Cultura y “Turismo” y el Alcalde de Ugena rinden “su particular  homenaje” con la más pésima y desagradable estampa.

Desde UPyD denunciamos el desinterés por conservar y mantener el camino de la ruta del Quijote en buen estado.

 “Está prácticamente intransitable, con numerosos hoyos y socavones que suponen un peligro no sólo para los ciudadanos que transitan por él, sino también para los ciclistas y deportistas, con el consecuente peligro físico que supone”. “Es lamentable la dejadez” del Equipo de Gobierno en este tema, “máxime cuando ésta vía también da acceso a muchas fincas agrícolas, ganaderas y también a casas de campo colindantes, a una Granja Escuela con decenas de Niños que transitan por él y que tienen que soportar día a día una odisea para poder transitar por ésta ruta”.









viernes, 4 de julio de 2014

Una concejal de UPyD desenmascara la corrupción del PP en su población

Boletín UPyD
El diario El Mundo desveló ayer el intento de soborno desvelado por la concejal de UPyD en Brunete, Mª Isabel Cotrina. El alcalde (Borja Gutiérrez, del PP) trató de comprarla, para que se pasara a las filas populares. Algunos intermediarios lo habían intentado antes y el alcalde intervino, tras comprobar que Cotrina no cedía a sus presiones...

Existe un género del chascarrillo muy popular en las redes sociales que consiste en decir de cualquier cosa molesta o reprobable que "es ETA". Por ejemplo, "el retraso de los trenes es ETA", o "el peinado de Fulanito es ETA". Hasta qué punto estas bromas banalizan el sufrimiento causado por el terrorismo se comprende mejor si se cambia "ETA" por "abuso de menores"... 



Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

sábado, 28 de junio de 2014

Lo que es justo

Boletín de ComunicaciónIrene Lozano: "El aforamiento es la garantía de que te van juzgar jueces que tú controlas"
Unión Progreso y Democracia anunció su voto en contra de la reforma que permite aforar a Juan Carlos de Borbón una vez que, tras su abdicación, ha perdido tal privilegio. La intervención de la diputada de UPyD Irene Lozano ha girado, precisamente, en constatar que se trata de un privilegio, contra lo que sostienen el PP y el Gobierno.


Boletín de ComunicaciónPSOE y PP tumban la ILP electoral promovida por UPyD y firmada por 58.000 ciudadanos
El Pleno del Parlamento andaluz ha rechazado este miércoles, con los votos de PP-A y PSOE-A, la toma en consideración, que sí ha sido apoyada por IULV-CA, de la iniciativa legislativa popular para promover una reforma de la Ley Electoral de Andalucía, defendida por UPyD, formación que ha estrenado el llamado 'escaño 110... 

Boletín de Comunicación
No pasa nada por no saber lo que es una SICAV. De hecho, salvo que uno sea un avezado inversor, un experto en finanzas, un empleado de banca o un abogado fiscalista, es muy probable que no lo tenga muy claro. En cambio, lo que no es muy presentable es criticar a quien tiene o pudiera tener unos ahorros en una SICAV sin saber de qué se trata. 




Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

jueves, 26 de junio de 2014

EL ALCALDE DE UGENA Y LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

El Alcalde de Ugena, ayer volvió a frustrar un espacio participativo como es el pleno de Sostenibilidad Local.

En la pasada reunión celebrada, se acordó entre todos los representantes convocar pleno ordinario del Consejo de Sostenibilidad el miércoles 25 a las seis de la tarde, ayer, yo no podía asistir por temas médicos, y cuando el compañero y Concejal de UPyD Eduardo Esteban se presentó para asistir a dicho pleno, se encontró con las puertas cerradas, porque se había celebrado a las 10,00 de la mañana.

Pensábamos que era el único espacio democrático y real para plantear un debate democrático, pero como siempre, y una vez más, el Presidente del Consejo de Sostenibilidad, el Sr. Alcalde de Ugena, nos ha vuelto a defraudar, la representación que él quiere no es precisamente la nuestra, es la de aquellos que se creen lo que les dice o los que son de “su palo”, y así no se asegura ni es garantía para un debate equilibrado.

Este pleno no es el escenario en el que el alcalde debería moverse y demuestra con ese comportamiento y confirma que el ciudadano  llega al lugar con un auditorio ya manipulado y en contra de una decisión que lo único que busca es el desarrollo del municipio.
Esta actitud no garantiza un debate imparcial ni posibilidad de dialogar, así solo busca una prevención en su pésima e impasible gestión.
El alcalde da la cara en éste pleno a parte de la ciudadanía pero cerciorándose de que  la oposición no podría rebatirle ante éstos.

En conclusión, con estas formas,  no se pude construir un municipio mejorable, plural y  democrático.

La participación democrática convertida en burla a la democracia.

EMI HERNÁNDEZ
Portavoz- Concejal GM UPyD

martes, 27 de mayo de 2014

"No os traicionaremos jamás"


Unión Progreso y Democracia ha obtenido 4 eurodiputados con el 6,5% de los votos en las elecciones europeas celebradas el 25 de mayo. Con más de un millón de votos, multiplica por cuatro el número de diputados en el Parlamento Europeo. (ver más)



A Francisco Sosa Wagner, cabeza de lista y único representante de UPyD en Bruselas en la pasada legislatura, le acompañarán Maite Pagazaurtundua, Fernando Maura y Beatriz Becerra. (ver más)






Unión Progreso y Democracia nació como un partido institucional, un partido leal con el Estado y con la democracia parlamentaria. Y muy crítico con el comportamiento y la configuración de los partidos políticos tradicionales en España. (ver más)




Lee más noticias sobre UPyD



Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

sábado, 17 de mayo de 2014

Elecciones en Europa: la alegría del ciudadano libre

Rosa Díez: “Si el bipartidismo obtiene una mayoría aplastante, creerán que corromperse es gratis”
La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha pedido a los ciudadanos que confíen en su partido en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo para acabar con el bipartidismo que “ahoga” a España, y les ha instando a no elegir “entre lo malo y lo peor”, en referencia al PP y al PSOE. (ver más)



Sosa Wagner: “Hay que acabar con el Consejo Europeo”
El cabeza de lista de UPyD para las elecciones al Parlamento Europeo habla de su idea de Europa, de su trabajo los últimos cinco años, de lo que puede aportar su partido y de las reformas que necesitan las instituciones europeas... (ver más)





Editorial UPyD
En el día de Europa: la alegría del ciudadano libre
Hace hoy 64 años, el ministro de Exteriores francés, Robert Schuman, proponía la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. El proyecto en sí tenía ambiciones modestas, pero Schuman sabía, y así lo explicó, que se trataba de la primera piedra de algo mucho mayor. (ver más)




UPyD, una revolución prudente y necesaria
Los escritores Andrés Trapiello, Félix de Azúa y Cristina Peri Rossi explican en este vídeo los motivos por los que apoyan a UPyD ante las elecciones europeas del 25 de mayo. Se suman así a otros destacados intelectuales como Álvaro Pombo o Fernando Savater, que ya han participado activamente en las campañas del partido magenta. (ver más)





Agenda de campaña Europeas 2014: Busca el encuentro más cercano a tu domicilio


Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate


lunes, 7 de abril de 2014

Aprobada en Pleno la Declaración Institucional presentada por UPyD, en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político.



Aunque con un retraso considerable por el “extravío”, documento registrado el 12 de diciembre de 2013, el pasado jueves se aprobó en pleno por Unanimidad,  la declaración institucional en defensa de la democracia por las acciones violentas en la realización de actos políticos y sociales y ante sedes del PP, Ciutadans, PSOE y UPyD, atentando gravemente contra la democracia y libertad intentando limitar el derecho de los ciudadanos y de las organizaciones y partidos de los que formamos parte a expresar opiniones e ideas y a organizarnos libremente para defender nuestras posiciones políticas.


En la declaración, Emi Hernández, Portavoz y Concejal de UPyD, instaba, por los motivos arriba expresados,  a que “el Ayuntamiento de Ugena manifieste su condena de estas acciones en defensa de una sociedad democrática en la que las instituciones defiendan la libertad y el pluralismo político, actuando contra quienes con la violencia tratan de limitarlos”

martes, 1 de abril de 2014

Aprobada en pleno la moción que UPyD presentó solicitando la devolución del céntimo sanitario

La Portavoz y Concejal del grupo municipal UPyD  Emi Hernández en el Ayuntamiento de Ugena, presentó en registro el pasado día 13 de marzo moción, en virtud de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea de febrero de 2014 que declaraba contrario al derecho comunitario el Impuesto sobre Ventas Minoristas de determinados Hidrocarburos, el llamado céntimo sanitario que se cobraba en la venta de gasolinas, gasoil, combustible de calefacción, etc.

En dicha moción se solicitaba que el Ayuntamiento reclamase a la Administración Autonómica y/o central dicho impuesto y recuperar para las arcas municipales el sobrecosto en combustible que supuso para el Ayuntamiento y, segundo,  que la recuperación de los importes fueran destinados a ayudar a quienes más lo necesiten o en crear puestos de trabajo.

Aunque aprobada con el voto en contra del Partido Popular, el Alcalde Socialista, entró en debate con el segundo punto de la solicitud, al que no estaba dispuesto a aprobar, señalando que ya estaba creando puestos de trabajo, hecho que no es verdad, sólo sustituye dos personas de limpieza viaria cada tres meses, y que votaría sólo a la reclamación y no al segundo punto,  momento en el que recibió un codazo de alguien y le “aconsejó” que la aprobara en su totalidad.
De la ayuda a los más necesitados ni palabra.


Emi Hernández y Eduardo Esteban declaraban que “Aún así, nos sentimos satisfechos que el pleno aprobara el pasado jueves, dicha moción presentada por su grupo”

lunes, 31 de marzo de 2014

El pleno más largo en la historia política de Ugena



El jueves asistimos a un pleno poco inusual en Ugena.

Primero porque las tres mociones presentadas por nuestro grupo municipal, fueron aprobadas, segundo porque quedó aplazado hasta el lunes  dejando el punto de ruegos y preguntas en el que UPyD tiene mucho que decir, y supongo que el Alcalde también.

Cuatro proposiciones de entre enero y marzo, y varias preguntas del anterior pleno y las que se iban a realizar en éste, se quedaron encima de la mesa,  dos horas de pleno, no había tiempo para más…. El secretario se tenía que marchar y se aplazó para el próximo lunes a las siete de la tarde.

Anteriormente a  la denuncia al defensor del pueblo que interpusimos, no teníamos respuesta de muchas solicitudes, quejas y proposiciones que nuestro grupo municipal registraba, pues bien, ahora el alcalde pretende contestarme a todos nuestros escritos por registro en el pleno, hecho del cual me alegro, pero esto representará una franja horaria amplia con más de dos horas solo de respuestas, es un aviso para que se calcule bien el tiempo de comienzo y finalización del pleno, esperamos que se nos haga entrega también de la documentación que hemos solicitado, en ésta legislatura.

Observamos con estos hechos, que ha surtido efecto dicha denuncia, aunque él haya manifestado que son falsas las acusaciones de UPyD ante el defensor del pueblo, y a continuación se contradice en su nota de prensa al decir que esta previsto darnos el despacho que por ley nos pertenece, llevamos tres años esperando con respuestas evasivas…… pero éste no es el tema que nos concierne hoy.

Segundo, porque el Sr. Alcalde nos entregó en pleno, por supuesto, para que vieran lo asistentes, “su buen comportamiento” con la oposición, que nos hacía entrega en formato digital del POM, si bien, el Sr. Secretario nos había ofrecido el miércoles, pasar a retirarlo el jueves por la mañana.

Tercero, y esto sí es habitual en los últimos plenos, la discrepancia que existe en el Equipo de Gobierno entre el bipartido ASI-PSOE, un “matrimonio” mal avenido y principalmente desde el cambio de alcalde, por el traspaso de poderes en el cual pactaron la alcaldía dos años cada uno; un divorcio, que de no hacerse efectivo antes de que termine la legislatura, se liquidará con unas medidas cautelares muy duras, que mucho me temo concluirán  repercutiendo en el ciudadano.


Emi Hernández

Concejal-Portavoz UPyD Ugena

jueves, 20 de marzo de 2014

UPyD Ugena, registró el 13 de Marzo la petición al Ayuntamiento de devolución del céntimo sanitario

El Pasado 13 de Marzo el Grupo Municipal de UPyD registró una moción para su elevación a pleno correspondiente a éste mes, solicitando:

1.- Instar al Equipo de Gobierno de su inmediata actuación para que reclame a la Administración Autonómica y/o Central, dicho impuesto y recuperar para las arcas municipales, el sobrecosto que en combustible supuso al Ayuntamiento.

2.- La recuperación de los importes indebidamente pagados  por el Ayuntamiento, al no figurar como ingreso ordinario, sean destinados a ayudar a quienes más lo necesitan o en crear algún puesto de trabajo.




 



lunes, 10 de marzo de 2014

Se hablará de Europa aunque el bipartidismo no quiera

Rosa Díez: "Vamos al Parlamento Europeo para ser un grupo molesto"
UPyD ha adelantado que el grupo que consigan en las elecciones europeas del 25 de mayo tendrá una actuación igual que la del Parlamento español. "Vamos a ser un grupo molesto en Europa; vamos a despertar a los que solo defienden lo políticamente correcto, cogiéndoles de la solapa, humilde pero firmemente".  (ver más)



Acto público de presentación de candidatos Elecciones Europeas 2014
Sábado 22 de marzo a las 12h. de la mañana. Teatro Cofidis Alcázar C/ Alcalá, 20 - Madrid (Metro: Sevilla). Entrada libre hasta completar aforo (ver más)





Se hablará de Europa aunque el bipartidismo no quiera
En las últimas elecciones al Parlamento Europeo (celebradas en 2009) la participación en España fue del 44,90%. En las primeras, las de 1987, fue del 68,52%. Es indudable que la novedad actuó como un estímulo para la acción. (ver más)




Lee más noticias sobre UPyD

Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.

Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir en google+ Compartir en tuenti UPyD en Youtube

viernes, 7 de marzo de 2014

Declaración de UPyD ante el Día Internacional de la Mujer


 Foto: UPyD - Acciones en MADRID-SUR. TORREJÓN DE LA CALZADA (MADRID)
8 de marzo, sábado  “Día Internacional de la Mujer 2014” 
Mesa informativa: UPyD estará   C/ Real, esquina C/ Griñón, desde las 12 a las 14 horas, de nuevo estaremos cerca de los ciudadanos para informarlos.

UPyD reafirma su «compromiso con la defensa y la promoción de la igualdad»

Con motivo de la celebración del 103 Aniversario del Día Internacional de la Mujer, mañana, 8 de marzo, UPyD de Torrejón de la Calzada - Madrid quiere «reivindicar y defender la no discriminación de las mujeres y los principios de igualdad y libertad» como pilares fundamentales y transversales de su proyecto y de sus políticas públicas, inspiradas en la Estrategia para la Igualdad 2010-2015 de la Comisión Europea. Igualmente, UPyD  desea que la celebración de este Día Internacional se utilice también como «defensa para lograr que la actual crisis económica no aumente la desigualdad entre mujeres y hombres». 

En este sentido, UPyD en Torrejón de la Calzada ha afirmado que en la situación de emergencia absoluta que tenemos en España, «las mujeres están sufriendo de forma más acuciante las consecuencias de la crisis y de los recortes sociales», siendo también especialmente dramática la situación de mujeres y hombres jóvenes, poniendo en serio peligro, además, los avances de la causa de la igualdad. Los recortes que se han producido en dependencia, educación y atención social «afectan muy directamente a la igualdad de oportunidades».

 Si quieres colaborar activamente con UPyD ya sea en las tareas de difusión de las ideas, en tareas de formación política, como apoderados, en campañas electorales o en cualquier otro tipo de actividad sin adquirir la condición de afiliado, puedes ser simpatizante sin cuota alguna.


Un año más, la fecha del 8 de marzo debe servir para, más allá de diferencias políticas, sensibilizar y llamar la atención sobre algo en lo que se debe trabajar cada día: la promoción y la defensa eficaz de la igualdad de mujeres y hombres como derecho fundamental e indiscutible  en la línea europea marcada por la Carta de la Mujer de la UE y la de los Derechos Fundamentales de la UE.

En este Día Internacional de la Mujer de 2014, es importante no ser conformistas considerando que la igualdad real ya ha acompañado a la legal y seguir defendiendo la no discriminación de las mujeres y la igualdad de oportunidades y de trato en los diferentes ámbitos de la sociedad particularmente en el económico, laboral y social. Además, la celebración de este Día Internacional sirve para estar vigilantes en conseguir que la crisis económica no aumente la desigualdad entre mujeres y hombres. Un índice relevante de este peligro es que las tasas de paro femenino comienzan a aumentar a un ritmo superior al masculino  según la Encuesta EPA del INE 4º Trimestre 2013.  

En el Informe de Cáritas sobre Desigualdad y Derechos Sociales y en el Informe Mujeres y Hombres en España del INE, se refleja que hemos alcanzado máximos históricos en desempleo y desigualdad, y los procesos de empobrecimiento de los hogares han llegado a un punto de difícil retorno. La política de recortes indiscriminados en servicios esenciales afecta a la igualdad de oportunidades en forma de menos recursos para dependencia, educación y atención social.

UPyD manifiesta:

-         Que estamos comprometidos con la defensa y la promoción de la Igualdad como principio fundamental y transversal de nuestras políticas públicas, a su vez directamente inspiradas en la Estrategia para la Igualdad 2010-2015 de la Comisión Europea. Consideramos una prioridad seguir trabajando por la eliminación de barreras a la participación  de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad luchando contra la discriminación y la segregación en el mercado laboral, contra el empleo precario y el trabajo a tiempo parcial involuntario. 

-         Abogamos por la implicación de los hombres en la defensa de la igualdad, porque el superar las desigualdades y discriminaciones en una sociedad avanzada es tarea de todos y beneficia a la propia sociedad y a la calidad de su democracia. La perspectiva de género aplicada a todos los ámbitos de la sociedad (mainstreaming) tanto a nivel público como en la esfera privada es de y para las mujeres y los hombres, porque también los hombres (en menor medida) sufren discriminaciones y se verían beneficiados por un cambio de modelo de sociedad más justo.

-         Que apostamos por la igualdad de oportunidades y de trato en el acceso al mercado laboral y la mejora de la representación de las mujeres en los puestos de responsabilidad. La independencia económica de la mujer a través de la igualdad en el acceso al mercado laboral y a través de la igualdad salarial constituye el mejor camino para garantizar sus derechos y libertades. Luchar contra el paro femenino y la pobreza, suprimir las desigualdades salariales, mejorar la participación de las mujeres en la toma de decisiones forma parte de las reformas estructurales susceptibles de aproximar nuestro modelo de sociedad al de los países europeos más avanzados. 

-         Que promovemos un cambio en las relaciones de género para conseguir un equilibrio justo en los roles sólo factible a través de la construcción de modelos sociales y familiares que fomenten la parentalidad positiva y apuesten por la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. De ahí, la importancia de la intervención de todos los actores sociales a la hora de promocionar y extender   una racionalización de horarios que impulse la conciliación entre vida personal, laboral y familiar que no debe considerarse sólo como una defensa de la mujer, sino una apuesta por una sociedad más equilibrada y más justa.

-         Que defendemos que las mujeres adultas, en plenitud de derechos y obligaciones para tomar decisiones sobre su maternidad, no deben ser penalizadas por interrumpir su embarazo en un plazo consensuado, ni perseguido quien ayude a hacerlo en condiciones sanitarias adecuadas. Buscamos una aproximación racional, laica y libre de prejuicios ideológicos,  fruto de un amplio consenso; que no derive un asunto polémico en una batalla política


En una sociedad democrática y justa la promoción de la igualdad se integra con la lucha contra el paro y la creación de empleo de calidad, promoviendo la incorporación al mercado laboral de las mujeres y hombres jóvenes y la lucha contra la pobreza que perjudica de forma especial a niños y mayores.

sábado, 1 de marzo de 2014

EL DEFENSOR DEL PUEBLO ADMITE A TRÁMITE LA DENUNCIA INTERPUESTA POR EL GM UPyD CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE UGENA

El Defensor del Pueblo Admite a trámite la denuncia interpuesta por el Grupo Municipal UPyD contra el Equipo de Gobierno de Ugena.
El pasado día 14 de febrero Emi Hernández Feito, Concejal y Portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Ugena denuncia ante el Defensor del Pueblo, la falta de transparencia y vulneración sistemática de los derechos fundamentales de los Concejales en el ejercicio de sus funciones de representación pública y amparadas constitucionalmente.

La formación magenta ha recibido contestación por escrito del Defensor del Pueblo admitiendo a trámite la denuncia presentada por reunir los requisitos establecidos en el Art. 54 de la Constitución con relación a lo que dispone la ley orgánica del Defensor del Pueblo, informando que iniciada la actuación con el Ayuntamiento de Ugena, se dará cuenta del contenido de la información que se recibe y de los trámites que sigan.

La decisión de interponer la denuncia fue tomada por los dos Concejales de UPyD y apoyada por los afiliados y simpatizantes, ante las continuas faltas de respeto que ha mostrado el Alcalde y el equipo de gobierno de Ugena con los ediles. Acogiéndose a la protección de los derechos fundamentales y ante el hartazgo por las numerosas trabas que el Gobierno Municipal pone a la gestión de los munícipes.

Entre algunas de las cuestiones que se denuncian están las siguientes:

* La solicitud desde principio de legislatura de un despacho en la casa consistorial, o de espacio alguno para poder atender a los vecinos, y realizar el trabajo de oposición

*La vulneración del derecho de acceso a la información que tienen reconocidos los Concejales, dilatando la entrega de documentación, no contestando a la mayor parte de las preguntas, tanto por escrito como orales, o haciendo caso omiso de la petición de documentos, así como la falta de documentación en las carpetas de estudio de la sesión plenaria.

*La desidia en sus funciones del Alcalde  por el “extravío” y desconocimiento de presentación de Proposiciones y Mociones, debidamente registradas en tiempo y forma por el Grupo Municipal de UPyD y que no son elevadas a Pleno, entendiendo que se están vulnerando nuestros derechos y los derechos de los ciudadanos a la participación política.

*La entrega a los Concejales  al mismo tiempo, de la Convocatoria de Comisión Informativa y la Convocatoria de Pleno sin que se haya celebrado  la primera de  ellas. Los asuntos deben ser previamente dictaminados, informados o sometidos a consulta de la Comisión Informativa, y posteriormente convocar  Pleno.

UPyD Ugena considera, que el ocultar información, transgredir continuamente las reglas democráticas no es más que la voluntad de engañar a los ciudadanos, que este equipo de gobierno lo está convirtiendo en una obsesión delirante.

martes, 11 de febrero de 2014

Una dejadez más del Alcalde de Ugena







El domingo se produjo un accidente en el que un coche se estrelló contra este poste. Hoy martes todavía no se ha retirado de la calzada. A que está esperando el Sr. Alcalde para retirarlo? a que deje de llover? Pues le recordamos que estamos en época de ello y que como principal gestor del Ayuntamiento, es su deber estar pendiente de su municipio. Igual que nuestro grupo detecta todo, porque está a pie de calle, le recomendamos que haga lo mismo, que bien abrigado y con botas se puede realizar el trabajo para el que ha sido encomendado. Desde aquí le damos ánimos para que salga del despacho, pero no solo para atender sus "otras" obligaciones, si no para ejercer con su obligación.


lunes, 20 de enero de 2014

CARTA DE UN VECINO AL ALCALDE DE UGENA

Señor Alcalde,

Permítame ponerme en contacto con usted por esta vía, ya que por la vía normal “es decir por escrito pasado por registro del ayuntamiento”, usted y su equipo de gobierno escuchan, hacen y deshacen solo lo que les interesa.
Me presento, soy un vecino de Ugena, mejor dicho, soy de una urbanización abandonada llamada Torrejoncillo de los Higos.
Me pongo en contacto con usted ya que pienso que está incurriendo en mi derecho a la igualdad. Esta usted practicando discriminación.
Me explico, hace unas semanas, mandaba usted al aguacil con cartas nominativas a vecinos. Mi sorpresa fue, que para otros vecinos o para mí mismo no había nada. Yo, que tantas veces solicite cosas para la mejoría de nuestro pueblo.
No sé si sabe usted, que existe el artículo 14 de la constitución española.
Esta dice lo siguiente:
“El derecho a la igualdad es aquel derecho que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como IGUALES ante la ley y disfrutar de todos los demás derechos de manera incondicional, sin discriminación por motivo cualquiera que sea”
Si usted publica esta carta en un tablón de anuncios, no me vería ofendido, pero no creo que su manera de actuar sea la más correcta.
Para poder entrar en el contenido, y que los vecinos de Ugena entiendan lo que digo, aquí añado copia de su escrito firmado de puño y letra por usted.
Como bien sabe usted, la ley de protección de datos no permite publicar datos personales, por lo cual borre los de mi vecino.
Pues bien,
Leyendo la carta me pregunto varias cosas:
1-¿De verdad piensa seguir mejorando la calidad de vida de TODOS los vecinos?
Vera, es que desde que ganaron ustedes las elecciones, nadie ha hecho nada para eso…
Me explico de nuevo:
Usted dice que somos un municipio próximo a Madrid.
¿Por eso usted deja que nos pinten la entrada a la urbanización Torrejoncillo con líneas continuas? Sera para que la gente no se sienta discriminada ¿No?
¡O será para aislarnos mas!
Ya sé, me dirá que es por peligrosidad, ya que iban a desdoblar carriles, hacer rotondas,…pero como todo el dinero que había para ello lo han robado…pues ya no se puede.
Y digo yo,
¿Porque las entradas anteriores y posteriores  a la nuestra no se condenan también? Esas también son peligrosas…
2-Dice que seguirá escuchando lo que decimos.
Pues bien, si de verdad usted piensa que podemos contarle nuestros problemas en el horario infantil que nos propone, ya le digo yo que va a ser muy complicado.
Le explico, ya sabemos todos que con la movilización y el esfuerzo de nuestra concejala de empleo tenemos cada vez más parados, pero decirle que en Ugena, sigue habiendo gente que trabaja; algunos de ellos con turnos de mañana, tarde o noche y que para que ellos puedan ir hablar con usted, tendrá que estar disponible también algunas tardes.
Con lo cual, creo también que usted está ejerciendo discriminación a esa gente.
3-Me habla usted de potenciar cada día un mejor servicio público.
Pues bien, me parece que usted no quiere saber ciertas cosas:
Torrejoncillo no dispone de banda ancha
Torrejoncillo no dispone de transporte público. ¿Sabe usted que hay gente que por no disponer de vehículo propio, tiene que andar varios kilómetros para poder acceder a la parada de la carretera de la comarcal o llegar a Cubas de la Sagra para subir al autobús?
¿Eso es la proximidad que dice usted que tenemos a Madrid?
Torrejoncillo tiene unos badenes de adorno. En varias ocasiones, evitamos desgracias por la conducta de varios vehículos. Es todo un reto salir a pasear con los niños por las calles principales.
Torrejoncillo no dispone de zona verde ni de columpios para los niños. (¡No será por espacio!)
¿Sabe usted que esta urbanización es una de las que dio más dinero en zonas verdes?

Para continuar, le hablare de la limpieza, hay momentos en el año que el ayuntamiento hace campañas de desbrozamiento que consiste en poner circulares para que los vecinos limpien sus parcelas.
¿Y las zonas que pertenecen al ayuntamiento quien las limpia?
Hay hierbajos por todos los lados, restos de basura (muebles, frigoríficos,…) tirados en parcelas entrando a la derecha de la urbanización (parece la entrada de un vertedero).
Por otro lado, decirle que su máquina de limpieza, limpia fenomenal las calles, pero no vea que bien escupe la “mierda” debajo de nuestras puertas. ¿Y eso quien lo recoge?

Le hare también preguntas sobre el pueblo, así vera que no solo hablo de Torrejoncillo.
Me podrían decir cuando piensan hacer algo de verdad para que nuestros hijos del colegio Tres Torres disponga de una cocina de verdad con un cocinero para que  puedan comer comida de verdad.
Dicen por ahí, que han decidido en un pleno, regalar parte de nuestra policía local a pueblos vecinos ya que sobran. ¿Eso es verdad?
Y yo pregunto:
¿No nos han robado todos los ordenadores de nuestros hijos en el colegio Tres Torres?
¿No nos han robado cableado de farolas?
¿No han atracado varias veces en nuestro pueblo como el estanco por ejemplo?
¿No hace falta regular el tráfico en las entradas y salidas de nuestros colegios para salvaguardar la seguridad de nuestros hijos?
¿No hace falta reducir la delincuencia, droga,…en nuestro pueblo? No vea usted como corren los porros y lo que no son porros en la misma plaza o parking del ayuntamiento a cualquier hora del día con o sin niños por delante…
¿De verdad sobran?

Y digo yo:
 ¿Todo esto usted no lo sabe?
¿Nadie le informa de los hechos, escritos, quejas? Porque haberlas las hay.
Hay muchas más cosas que se le puede decir, pero creo que ya le facilite un poco el saber por dónde puede usted y su equipo de gobierno empezar a trabajar por si lo dudaban.

Firma:

Un vecino de Ugena.