lunes, 31 de marzo de 2014

El pleno más largo en la historia política de Ugena



El jueves asistimos a un pleno poco inusual en Ugena.

Primero porque las tres mociones presentadas por nuestro grupo municipal, fueron aprobadas, segundo porque quedó aplazado hasta el lunes  dejando el punto de ruegos y preguntas en el que UPyD tiene mucho que decir, y supongo que el Alcalde también.

Cuatro proposiciones de entre enero y marzo, y varias preguntas del anterior pleno y las que se iban a realizar en éste, se quedaron encima de la mesa,  dos horas de pleno, no había tiempo para más…. El secretario se tenía que marchar y se aplazó para el próximo lunes a las siete de la tarde.

Anteriormente a  la denuncia al defensor del pueblo que interpusimos, no teníamos respuesta de muchas solicitudes, quejas y proposiciones que nuestro grupo municipal registraba, pues bien, ahora el alcalde pretende contestarme a todos nuestros escritos por registro en el pleno, hecho del cual me alegro, pero esto representará una franja horaria amplia con más de dos horas solo de respuestas, es un aviso para que se calcule bien el tiempo de comienzo y finalización del pleno, esperamos que se nos haga entrega también de la documentación que hemos solicitado, en ésta legislatura.

Observamos con estos hechos, que ha surtido efecto dicha denuncia, aunque él haya manifestado que son falsas las acusaciones de UPyD ante el defensor del pueblo, y a continuación se contradice en su nota de prensa al decir que esta previsto darnos el despacho que por ley nos pertenece, llevamos tres años esperando con respuestas evasivas…… pero éste no es el tema que nos concierne hoy.

Segundo, porque el Sr. Alcalde nos entregó en pleno, por supuesto, para que vieran lo asistentes, “su buen comportamiento” con la oposición, que nos hacía entrega en formato digital del POM, si bien, el Sr. Secretario nos había ofrecido el miércoles, pasar a retirarlo el jueves por la mañana.

Tercero, y esto sí es habitual en los últimos plenos, la discrepancia que existe en el Equipo de Gobierno entre el bipartido ASI-PSOE, un “matrimonio” mal avenido y principalmente desde el cambio de alcalde, por el traspaso de poderes en el cual pactaron la alcaldía dos años cada uno; un divorcio, que de no hacerse efectivo antes de que termine la legislatura, se liquidará con unas medidas cautelares muy duras, que mucho me temo concluirán  repercutiendo en el ciudadano.


Emi Hernández

Concejal-Portavoz UPyD Ugena

jueves, 20 de marzo de 2014

UPyD Ugena, registró el 13 de Marzo la petición al Ayuntamiento de devolución del céntimo sanitario

El Pasado 13 de Marzo el Grupo Municipal de UPyD registró una moción para su elevación a pleno correspondiente a éste mes, solicitando:

1.- Instar al Equipo de Gobierno de su inmediata actuación para que reclame a la Administración Autonómica y/o Central, dicho impuesto y recuperar para las arcas municipales, el sobrecosto que en combustible supuso al Ayuntamiento.

2.- La recuperación de los importes indebidamente pagados  por el Ayuntamiento, al no figurar como ingreso ordinario, sean destinados a ayudar a quienes más lo necesitan o en crear algún puesto de trabajo.




 



lunes, 10 de marzo de 2014

Se hablará de Europa aunque el bipartidismo no quiera

Rosa Díez: "Vamos al Parlamento Europeo para ser un grupo molesto"
UPyD ha adelantado que el grupo que consigan en las elecciones europeas del 25 de mayo tendrá una actuación igual que la del Parlamento español. "Vamos a ser un grupo molesto en Europa; vamos a despertar a los que solo defienden lo políticamente correcto, cogiéndoles de la solapa, humilde pero firmemente".  (ver más)



Acto público de presentación de candidatos Elecciones Europeas 2014
Sábado 22 de marzo a las 12h. de la mañana. Teatro Cofidis Alcázar C/ Alcalá, 20 - Madrid (Metro: Sevilla). Entrada libre hasta completar aforo (ver más)





Se hablará de Europa aunque el bipartidismo no quiera
En las últimas elecciones al Parlamento Europeo (celebradas en 2009) la participación en España fue del 44,90%. En las primeras, las de 1987, fue del 68,52%. Es indudable que la novedad actuó como un estímulo para la acción. (ver más)




Lee más noticias sobre UPyD

Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.

Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir en google+ Compartir en tuenti UPyD en Youtube

viernes, 7 de marzo de 2014

Declaración de UPyD ante el Día Internacional de la Mujer


 Foto: UPyD - Acciones en MADRID-SUR. TORREJÓN DE LA CALZADA (MADRID)
8 de marzo, sábado  “Día Internacional de la Mujer 2014” 
Mesa informativa: UPyD estará   C/ Real, esquina C/ Griñón, desde las 12 a las 14 horas, de nuevo estaremos cerca de los ciudadanos para informarlos.

UPyD reafirma su «compromiso con la defensa y la promoción de la igualdad»

Con motivo de la celebración del 103 Aniversario del Día Internacional de la Mujer, mañana, 8 de marzo, UPyD de Torrejón de la Calzada - Madrid quiere «reivindicar y defender la no discriminación de las mujeres y los principios de igualdad y libertad» como pilares fundamentales y transversales de su proyecto y de sus políticas públicas, inspiradas en la Estrategia para la Igualdad 2010-2015 de la Comisión Europea. Igualmente, UPyD  desea que la celebración de este Día Internacional se utilice también como «defensa para lograr que la actual crisis económica no aumente la desigualdad entre mujeres y hombres». 

En este sentido, UPyD en Torrejón de la Calzada ha afirmado que en la situación de emergencia absoluta que tenemos en España, «las mujeres están sufriendo de forma más acuciante las consecuencias de la crisis y de los recortes sociales», siendo también especialmente dramática la situación de mujeres y hombres jóvenes, poniendo en serio peligro, además, los avances de la causa de la igualdad. Los recortes que se han producido en dependencia, educación y atención social «afectan muy directamente a la igualdad de oportunidades».

 Si quieres colaborar activamente con UPyD ya sea en las tareas de difusión de las ideas, en tareas de formación política, como apoderados, en campañas electorales o en cualquier otro tipo de actividad sin adquirir la condición de afiliado, puedes ser simpatizante sin cuota alguna.


Un año más, la fecha del 8 de marzo debe servir para, más allá de diferencias políticas, sensibilizar y llamar la atención sobre algo en lo que se debe trabajar cada día: la promoción y la defensa eficaz de la igualdad de mujeres y hombres como derecho fundamental e indiscutible  en la línea europea marcada por la Carta de la Mujer de la UE y la de los Derechos Fundamentales de la UE.

En este Día Internacional de la Mujer de 2014, es importante no ser conformistas considerando que la igualdad real ya ha acompañado a la legal y seguir defendiendo la no discriminación de las mujeres y la igualdad de oportunidades y de trato en los diferentes ámbitos de la sociedad particularmente en el económico, laboral y social. Además, la celebración de este Día Internacional sirve para estar vigilantes en conseguir que la crisis económica no aumente la desigualdad entre mujeres y hombres. Un índice relevante de este peligro es que las tasas de paro femenino comienzan a aumentar a un ritmo superior al masculino  según la Encuesta EPA del INE 4º Trimestre 2013.  

En el Informe de Cáritas sobre Desigualdad y Derechos Sociales y en el Informe Mujeres y Hombres en España del INE, se refleja que hemos alcanzado máximos históricos en desempleo y desigualdad, y los procesos de empobrecimiento de los hogares han llegado a un punto de difícil retorno. La política de recortes indiscriminados en servicios esenciales afecta a la igualdad de oportunidades en forma de menos recursos para dependencia, educación y atención social.

UPyD manifiesta:

-         Que estamos comprometidos con la defensa y la promoción de la Igualdad como principio fundamental y transversal de nuestras políticas públicas, a su vez directamente inspiradas en la Estrategia para la Igualdad 2010-2015 de la Comisión Europea. Consideramos una prioridad seguir trabajando por la eliminación de barreras a la participación  de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad luchando contra la discriminación y la segregación en el mercado laboral, contra el empleo precario y el trabajo a tiempo parcial involuntario. 

-         Abogamos por la implicación de los hombres en la defensa de la igualdad, porque el superar las desigualdades y discriminaciones en una sociedad avanzada es tarea de todos y beneficia a la propia sociedad y a la calidad de su democracia. La perspectiva de género aplicada a todos los ámbitos de la sociedad (mainstreaming) tanto a nivel público como en la esfera privada es de y para las mujeres y los hombres, porque también los hombres (en menor medida) sufren discriminaciones y se verían beneficiados por un cambio de modelo de sociedad más justo.

-         Que apostamos por la igualdad de oportunidades y de trato en el acceso al mercado laboral y la mejora de la representación de las mujeres en los puestos de responsabilidad. La independencia económica de la mujer a través de la igualdad en el acceso al mercado laboral y a través de la igualdad salarial constituye el mejor camino para garantizar sus derechos y libertades. Luchar contra el paro femenino y la pobreza, suprimir las desigualdades salariales, mejorar la participación de las mujeres en la toma de decisiones forma parte de las reformas estructurales susceptibles de aproximar nuestro modelo de sociedad al de los países europeos más avanzados. 

-         Que promovemos un cambio en las relaciones de género para conseguir un equilibrio justo en los roles sólo factible a través de la construcción de modelos sociales y familiares que fomenten la parentalidad positiva y apuesten por la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. De ahí, la importancia de la intervención de todos los actores sociales a la hora de promocionar y extender   una racionalización de horarios que impulse la conciliación entre vida personal, laboral y familiar que no debe considerarse sólo como una defensa de la mujer, sino una apuesta por una sociedad más equilibrada y más justa.

-         Que defendemos que las mujeres adultas, en plenitud de derechos y obligaciones para tomar decisiones sobre su maternidad, no deben ser penalizadas por interrumpir su embarazo en un plazo consensuado, ni perseguido quien ayude a hacerlo en condiciones sanitarias adecuadas. Buscamos una aproximación racional, laica y libre de prejuicios ideológicos,  fruto de un amplio consenso; que no derive un asunto polémico en una batalla política


En una sociedad democrática y justa la promoción de la igualdad se integra con la lucha contra el paro y la creación de empleo de calidad, promoviendo la incorporación al mercado laboral de las mujeres y hombres jóvenes y la lucha contra la pobreza que perjudica de forma especial a niños y mayores.

sábado, 1 de marzo de 2014

EL DEFENSOR DEL PUEBLO ADMITE A TRÁMITE LA DENUNCIA INTERPUESTA POR EL GM UPyD CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE UGENA

El Defensor del Pueblo Admite a trámite la denuncia interpuesta por el Grupo Municipal UPyD contra el Equipo de Gobierno de Ugena.
El pasado día 14 de febrero Emi Hernández Feito, Concejal y Portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Ugena denuncia ante el Defensor del Pueblo, la falta de transparencia y vulneración sistemática de los derechos fundamentales de los Concejales en el ejercicio de sus funciones de representación pública y amparadas constitucionalmente.

La formación magenta ha recibido contestación por escrito del Defensor del Pueblo admitiendo a trámite la denuncia presentada por reunir los requisitos establecidos en el Art. 54 de la Constitución con relación a lo que dispone la ley orgánica del Defensor del Pueblo, informando que iniciada la actuación con el Ayuntamiento de Ugena, se dará cuenta del contenido de la información que se recibe y de los trámites que sigan.

La decisión de interponer la denuncia fue tomada por los dos Concejales de UPyD y apoyada por los afiliados y simpatizantes, ante las continuas faltas de respeto que ha mostrado el Alcalde y el equipo de gobierno de Ugena con los ediles. Acogiéndose a la protección de los derechos fundamentales y ante el hartazgo por las numerosas trabas que el Gobierno Municipal pone a la gestión de los munícipes.

Entre algunas de las cuestiones que se denuncian están las siguientes:

* La solicitud desde principio de legislatura de un despacho en la casa consistorial, o de espacio alguno para poder atender a los vecinos, y realizar el trabajo de oposición

*La vulneración del derecho de acceso a la información que tienen reconocidos los Concejales, dilatando la entrega de documentación, no contestando a la mayor parte de las preguntas, tanto por escrito como orales, o haciendo caso omiso de la petición de documentos, así como la falta de documentación en las carpetas de estudio de la sesión plenaria.

*La desidia en sus funciones del Alcalde  por el “extravío” y desconocimiento de presentación de Proposiciones y Mociones, debidamente registradas en tiempo y forma por el Grupo Municipal de UPyD y que no son elevadas a Pleno, entendiendo que se están vulnerando nuestros derechos y los derechos de los ciudadanos a la participación política.

*La entrega a los Concejales  al mismo tiempo, de la Convocatoria de Comisión Informativa y la Convocatoria de Pleno sin que se haya celebrado  la primera de  ellas. Los asuntos deben ser previamente dictaminados, informados o sometidos a consulta de la Comisión Informativa, y posteriormente convocar  Pleno.

UPyD Ugena considera, que el ocultar información, transgredir continuamente las reglas democráticas no es más que la voluntad de engañar a los ciudadanos, que este equipo de gobierno lo está convirtiendo en una obsesión delirante.