lunes, 13 de octubre de 2014

EL ALCALDE DE UGENA DENIEGA DOCUMENTACIÓN A LOS CONCEJALES DE UPyD





Emi Hernández y Eduardo Esteban, ediles de UPyD del Ayuntamiento de Ugena denuncian que el Alcalde, Jesús García, impide el acceso a la documentación municipal que permitiría el “control y fiscalización” del Equipo de Gobierno.

Los Concejales aseguran que “el problema es que el Alcalde gobierna el Ayuntamiento como si fuera su empresa, algo que nosotros no estamos dispuestos a tolerar.

De acuerdo con lo establecido en la legislación, el Grupo Municipal solicitó diversa documentación para el control y fiscalización, sin embargo, nos ha sorprendido la respuesta negativa del Alcalde emitiendo resoluciones denegando el acceso a las mismas.

En el Ayuntamiento de Ugena hay instaurada una dictadura dentro de una democracia por los comportamientos autoritarios del Alcalde.

Es evidente que el Alcalde Sr. García, hace una interpretación de la ley, contraria a derecho, ya que la Constitución proclama a España como un Estado democrático de derecho y pluralismo político como uno de los valores superiores del procedimiento jurídico.

La documentación requerida es para la mejor defensa de los intereses y derechos de los vecinos.

En su discurso de investidura, hace poco más de un año, el Alcalde decía literalmente    “ Emi, Eduardo las diferencias del pasado, deben ser presentes para el encuentro del futuro. Estoy a vuestra entera disposición para que desarrolléis vuestro digno trabajo de oposición de la manera más productiva para nuestra localidad”
Demostramos, que con éstas palabras,  lleva toda la legislatura gobernando con mentiras y soberbia.

Es más que evidente, que lo de vivir en democracia en Ugena es en sentido figurado.



OSCURANTISMO EN LA ALCALDÍA DE UGENA

OSCURANTISMO EN LA ALCALDÍA DE UGENA



El Grupo Municipal UPyD en el Ayuntamiento de Ugena  denuncia que el Alcalde Socialista ha contratado a dedo  para cubrir la baja de una empleada de la piscina municipal realizando los trabajos de taquillera.

Estas contrataciones se han realizado "sin llevar a cabo convocatoria previa", ni proceso de selección alguno, y creemos que vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben imperar en estos casos.

Del mismo modo, esta formación ha recalcado que el actual alcalde socialista ha "menospreciado y ninguneado a los  629 parados registrados en el municipio", quienes, según entiende, deberían haber tenido las mismas oportunidades y opciones que las familiares contratadas para realizar los citados trabajos.

Ésta forma de proceder es un claro ejemplo de oscurantismo y nocturnidad, un proceso dirigido a la manipulación y el clientismo, como ha hecho con otras plazas, sospechamos que ya tenía pensado quien serían las personas que ocuparían las plazas y quiere hacerlo de la manera más confusa y oscura posible.

Si el Sr. Alcalde quiere escudarse en la urgencia de las plazas, UPyD le recuerda que la urgencia no exime de publicitar la plaza.

UPyD considera que esta manera de gobernar alerta de lo que le espera a los vecinos  en los ocho meses de gobierno municipal socialista, tras el testigo recogido de sus compañeros de pacto de ASI, ahora expulsados del Equipo de Gobierno.