martes, 26 de marzo de 2013

Ugena al borde del abismo, una deuda que no para de crecer



En el último pleno de la Mancomunidad que tuvo lugar el pasado viernes 22 de marzo, uno de los temas recurrentes era la deuda contraída por algunos Ayuntamientos que hacían casi insostenible el poder llevar unas cuentas saneadas. Una de estas poblaciones es Ugena con una deuda de agua contrastada en ese momento de 689.000 Euros a los que había que sumar lo adeudado en los meses de febrero y marzo del presente año, lo que convertiría la deuda en un montante total aproximado de 740.000 euros (algo más de 123 millones de pesetas).

El representante de Ugena en dicho pleno, el socialista Jesús García, artífice junto Alcalde Martín Pérez de la brutal deuda, no pudo articular argumento alguno en su defensa, cuando se le pidió desde la presidencia que a la mayor brevedad posible se pusiesen al corriente de pago o que al menos presentasen un plan de pago para mermar la deuda. Dicha deuda contraída por el Ayuntamiento proviene de no haber hecho efectivo ni uno sólo de los recibos de agua  desde que están al frente del gobierno de la localidad el bipartito ASI-PSOE. Éstos hechos podrían traer consecuencias muy graves, como el posible embargo de los tributos que se ingresan al Ayuntamiento hasta que se liquide la deuda contraída con la Mancomunidad.

Además nadie de la Mancomunidad entiende cómo se puede contradecir el mismo gobierno, primero licitando con una empresa que se haría cargo de la gestión del agua y , en el último momento decidiesen anular el compromiso que habían adquirido con esta compañía a través de la licitación que los propios gestores del Ayuntamiento habían propuesto.

Este último, aunque no único, movimiento errático del Alcalde podría aumentar el perjuicio para el Ayuntamiento si la empresa decide finalmente llevar mediante un contencioso administrativo a los tribunales al consistorio, hecho del que UPyD advirtió a éste equipo de gobierno, porque ya producida la licitación tendría que correr con gastos que el consistorio no se puede permitir.

UPyD se siente defraudado por las constantes mentiras que el Alcalde y sus concejales han propugnado en el pasado pleno cuando se les preguntó si ya habían presentado un plan de pagos, ya que habían incumplido el acuerdo plenario de ir haciendo pagos de un recibo antiguo y uno actual, “lamentamos la bravuconería que emplean al mentirnos tan descaradamente, aunque no nos mienten a nosotros, mienten al pueblo que les ha votado” comenta la concejal Emilia Hernández que en ese momento asistía al pleno de la Mancomunidad que se celebró en Yeles.

martes, 19 de marzo de 2013

lunes, 18 de marzo de 2013

UPyD Ugena sale a la calle a explicar el "Manifiesto para la Regeneración Democrática"



Con los concejales del Grupo Municipal de UPyD Ugena, Emi Hernández y Eduardo Esteban, a la cabeza, varios miembros de la agrupación  han salido  a la calle para informar a los ciudadanos sobre el manifiesto para la regeneración política y la refundación de la democracia elaborado por el partido. En el documento se recogen sus principales iniciativas legislativas que permitan desarrollar tres cuestiones básicas: combatir la corrupción, propiciar la transparencia de partidos e instituciones y desvincular el poder judicial del poder político.

Desde UPyD cree que existe “un cambio significativo” en los vecinos de la localidad, con una actitud mucho más positiva y receptiva a las propuestas de la formación. Los últimos acontecimientos y las iniciativas llevadas al parlamento por el partido en pro de la transparencia y frente a la corrupción han calado en la sociedad y en la ciudadanía como la solución a la actual situación de emergencia nacional", señalan.

La formación magenta considera que la situación actual es “de auténtica emergencia”, que precisa que de manera urgente se acometan grandes reformas legislativas, como las planteadas en el “Manifiesto”, en donde incluso   se formula una reforma de la Constitución que cierre el modelo territorial del Estado con el que se clarifique definitivamente el reparto de competencias y su financiación, para lo que desde UPyD piden un Pacto de Legislatura, para a continuación convocar Elecciones Generales con el fin de abrir un periodo constituyente en el que se acometa la refundación del Estado que necesita España.

En Ugena los miembros de la formación, creen que hay muchas formas de corrupción, entre las que están la ocultación a los ciudadanos de los problemas por los que está atravesando el consistorio y la connivencia entre los dos partidos gobernantes ASI y PSOE que están propiciando el endeudamiento del Ayuntamiento, llegando a límites insospechados. Las últimas noticias con las que cuenta el grupo municipal de UPyD es una deuda contrastada con la empresa eléctrica de 104.413.84 Euros y una deuda aproximada de 670.000 Euros con la empresa suministradora del agua.

El Ayuntamiento ha generado una deuda de más de un millón de euros en lo que lleva de gobierno y lo está dejando al borde de la insolvencia, continúa ocultando y manipulando información para que la oposición no tenga datos fiables y verídicos, e impidiendo que los grupos municipales puedan desarrollar el trabajo para el que fueron votados por los ciudadanos, “estamos viviendo la hipocresía de un gobierno cobarde y mal dotado” asevera  Emilia.

lunes, 11 de marzo de 2013

Mesa de atención ciudadana día 16 de Marzo 2013


Unión, Progreso y Democracia (UPyD) instalará el próximo sábado, en la rotonda de la Urbanización de Palominos, una mesa informativa, de 12 a 14 horas, con el objeto de acercar a los ciudadanos su Manifiesto por la Regeneración de la Democracia, así como de recibir todas las sugerencias que los vecinos de la localidad quieran hacerles.


Según ha informado el partido magenta en un comunicado, con este acto, el Consejo Local de Ugena se suma a los actos de calle y ruedas de prensa que el partido de Rosa Díez ha programado a nivel nacional para hacer llegar a los ciudadanos sus propuestas sobre esta cuestión.

UPyD expone en dicho manifiesto una serie de ideas, así como una hoja de ruta, con las propuestas y cuestiones que plantea la situación actual de crisis económica y social, que, en su opinión, tiene su raíz en una crisis política nacional.

Así, el partido magenta considera que "vivimos una emergencia nacional y la extensión de los casos de corrupción en las principales instituciones del Estado y en los principales partidos políticos, tanto en el Gobierno como en la oposición han convertido la profunda crisis política y económica en una crisis de confianza en el sistema democrático".

También se apunta desde el manifiesto elaborado por UPyD que la democracia ha degenerado, "alejando a las instituciones, y especialmente a los viejos partidos políticos, de los ciudadanos y de sus problemas".

Y que "urge devolver la política a los ciudadanos, sus legítimos dueños, y restaurar la confianza en el buen funcionamiento del Estado, porque la regeneración democrática no es sino que las instituciones políticas funcionen y cumplan su obligación constitucional".


viernes, 8 de marzo de 2013

La política es un compromiso de todos




Conferencia de Rosa Dïez en el ICADE





Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

martes, 5 de marzo de 2013

UPyD Ugena presenta nueve mociones promovidas por los vecinos


El grupo municipal de UPyD ha registrado en el Ayuntamiento de Ugena nueve mociones para ser debatidas en el próximo pleno, estas iniciativas han surgido de las mesas informativas que la formación magenta viene colocando en distintos puntos de la localidad.

Los propios vecinos y ciudadanos de Ugena han sido los que han propiciado estas mociones, UPyD se ha limitado a recoger sus quejas y sus inquietudes y hacer que su voz se escuche en el Ayuntamiento.

Estas mesas que desde el propio consistorio han intentado evitar que se llevasen a cabo, sirven para que  “de un modo real y palpable, UPyD acerque la política a los ciudadanos e intente devolverles el poder para controlar a sus representantes, además de poner de manifiesto otra forma de entender la política, que está basada en la transparencia, la cercanía y la accesibilidad” según Emi Hernández portavoz del grupo municipal.

Los afiliados y simpatizantes de la formación tienen previsto, siempre que el Alcalde de su visto bueno, previa petición ya formalizada, colocar una mesa en la urbanización de los Palominos el día 16 de marzo entre las doce y las dos, a la que invitan a los ciudadanos para que se acerquen y compartan sus inquietudes, en la que además de tratar los temas de actualidad de la localidad de Ugena, promoverán el manifiesto por la regeneración democrática.


Noticias relacionadas:

viernes, 1 de marzo de 2013

No nos conformaremos con menos que la derrota de ETA


La diputada nacional Rosa Díez, inauguró el pasado sábado en San Sebastián la jornada sobre terrorismo organizada por UPyD bajo el título '¿Vencedores o vencidos?'. Díez y el parlamentario vasco de UPyD, Gorka Maneiro, abrieron el turno de intervenciones, que continuaron el profesor Rogelio Alonso y Rubén Múgica, hijo del socialista asesinado por ETA Fernando Múgica, con la ponencia "La derrota del terror sin condiciones". Cerraron la mañana el filósofo Fernando Savater y el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, que conversaron sobre "El combate de la razón en igualdad y libertad". La jornada finalizó con una mesa redonda titulada "Nuevos tiempos. La gran simulación", en la que participarán la expresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo Maite Pagazaurtundua, así como Laura Martín y Teresa Díaz Bada, pertenecientes a Covite.

Si crees que esto debe saberlo más gente, reenvíalo. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate. Y si te han reenviado este mail y quieres recibir más, suscríbete.