lunes, 27 de mayo de 2013

VALORACIÓN DE LOS DOS AÑOS DE MANDATO DEL EX-ALCALDE


El jueves día 23 de mayo se celebró Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Ugena, en el que el regidor, el independiente Martín Pérez Núñez, presentó su renuncia.
De este modo se cumple el pacto de gobierno que sellaron los independientes y el PSOE para gobernar en el Ayuntamiento de Ugena al inicio de mandato en 2011, en el que se acordó que en los dos primeros años de Gobierno fuesen los independientes los que estuviesen al frente de la Alcaldía y en los dos últimos, el socialista Jesús García Fernández.

El todavía regidor nos informó que el único cambio en el equipo de Gobierno será que el primer teniente de alcalde tomará el bastón de mando del Ayuntamiento y él pasará a ser el primer teniente de alcalde, y el resto de concejalías  no se tocarán y seguirán como hasta ahora.

Quiero hacer referencia a la falta de democracia demostrada, como en muchos otros,  en  éste su último pleno como alcalde,  donde como escribíamos en otro artículo, no queríamos plenos que se convirtieran en broncas tabernarias, y por desgracia fue lo que sucedió, retirando la palabra a la oposición, sin poder intervenir tras su renuncia, y expulsando a un concejal del PP, no quería que nadie con la crítica de su mandado "empañar su marcha".

UPyD hace una valoración negativa  sobre los dos años de mandato de la presente legislatura del alcalde del municipio. A su juicio, no ha solucionado los problemas municipales y no se han planteado las medidas suficientes y necesarias para desarrollar el avance del municipio y tampoco a tenido en consideración las propuestas que desde éste partido se han propuesto y que podrían haber sido beneficiosas para los ciudadanos.

Se ha producido un estancamiento, haciendo demagogia y sin querer admitir “lecciones” de quien ha querido hacer política constructiva, rechazando ayuda y omitiendo consejos y soluciones para una mejoría del municipio y en repercusión de  los ciudadanos, sin racionalizar la gestión pública, un gobierno de coalición que ahora con el cambio de alcalde  sólo será un reparto de poder entre socialistas y ex socialistas.

Por ello no será posible una regeneración democrática si se mantienen las mismas políticas, porque aunque con cambio de alcalde el equipo de gobierno será siendo el mismo, porque la única remodelación posible es el cambio de todos los concejales del grupo de Gobierno
Prepotencia, soberbia y nula capacidad de dialogo, eso es lo que ha demostrado el grupo de gobierno que tendría que haber tomado todas las medidas que estime necesarias para salvaguardar los intereses del Ayuntamiento, pero sin paralizar los servicios básicos y esenciales, demostrando una “falta de cintura política, culpando siempre al pasado y a la “herencia recibida”

Es imperdonable que los gestores al frente de nuestro consistorio sean tan lentos y despistados, y podemos asegurar que el problema que tiene éste Ayuntamiento es el de la ineficacia.

Con su actitud el regidor ha demostrado que es el mejor ejemplo de hipocresía que se puede dar, ni transparencia, ni paredes de cristal, ni ventanas abiertas  tal y como afirmó en su discurso de investidura. El alcalde está ilegitimado para hablar de participación, salvo que la entienda sólo con sus acólitos y adláteres.
O estás con ellos o estás contra ellos, esa no es la forma de hacer las cosas.
Reiteramos en la inoperancia de un equipo de gobierno al que ha criticado muy duramente tanto por las formas como por las actitudes que están mostrando hacia el resto de responsables políticos y los ciudadanos.  No es entendible, como la inexperiencia de éste equipo de gobierno haya llevado  y llevará al consistorio a abonar grandes cantidades de dinero,  por lo que se demuestra que la gestión del alcalde, con el apoyo del que será nuevo alcalde, ha sido un auténtico desastre.

La concejala de UPyD recuerda que el plan de ajuste incluía una serie de medidas con las que el alcalde saliente junto con su equipo de gobierno pretendían salvar a este Ayuntamiento pero no ha sido así, y así repasaremos las medidas, en cuanto a los ingresos pretendía recaudar más  subiendo los impuestos a los Ugeneros, con  un incremento en la tasa de las actividades deportivas, haciendo que muchas personas no pudieran utilizarlas, subiendo el precio de las tarifas de la guardería, lo que ha hecho que baje el número de usuarios y la subida del gasto del centro, subida de las tasas de agua y alcantarillado, basura,  retirada de la subvención de los libros, del cheque preescolar , inoperancia en la mediación del transporte escolar, una deuda de agua a la mancomunidad de más de 700.000 euros así como 200.000 de luz, gastos jurídicos  por su inexperiencia, así como una deuda al anterior secretario de 100.000 eruos, ha ahorrado a las arcas municipales de donde no debía, poniendo de ejemplo la asistencia de ayuda a domicilio, haciendo que los usuarios abonaran mas por éste servicio, soportando así, más carga económica a los necesitados, y así un largo etcétera, vemos como la subida de impuestos y las medidas que nos han hipotecado para los próximos 10 años, no han servido para sanear la economía del Ayuntamiento,  y más grave, en vez de ayudar a las personas que lo están pasando mal, se les ha castigado con una subida de impuestos y tasas a la vez que recortando prestaciones a los más desfavorecidos.

Nos preguntamos donde queda la gestión que contaban en su tan "estupendo" programa electoral.


Finalizo no antes hacer referencia a una localidad sucia y descuidada donde los ciudadanos pagan más y reciben menos.