viernes, 18 de mayo de 2012

Plaga de cucarachas a pocos metros de los colegios de Ugena


El abandono que sufre la población manchega de Ugena en cuanto los servicios de limpieza y desinfección que ha de prestar el Ayuntamiento formado por el bipartito ASI-PSOE, comienza a asomar por las alcantarillas y está llegando a las casas de los vecinos de en forma de plaga de cucarachas.


Varios vecinos se han quejado de que la limpieza de las calles es inexistente, que los cubos de basura cambiados recientemente son insuficientes, el mal olor que existe en una parte de la calle Real, que con el aumento de temperaturas se hace insoportable y por tanto la gravedad de insalubridad de las calles ya se está haciendo patente.


Esta misma semana se está detectando en las zonas adyacentes a los dos colegios públicos de esta localidad el C.P Tres Torres y el C.P Cervantes, como las cucarachas están tomando sus casas en forma de plaga.


Algunos de estos vecinos se han mostrado sorprendidos y así lo han comentado, al saber que se están preparando las Fiestas de San Juan, en la que el consistorio pretende incluir en los festejos orquestas, discotecas, corrida de toros y suelta de vaquillas, pero no hay presupuesto para contratar personal de limpieza.


Es conocida por los vecinos de la localidad la forma de distracción que utiliza el Alcalde, dando "chupa-chups" a los vecinos mientras esconde la realidad de su mala gestión por otra.


El Grupo Municipal de UPyD ha presentado un escrito de queja en el registro del Ayuntamiento solicitando, que de inmediato se tomen las medidas oportunas y se realice la desinsectación lo antes posible, antes de que la plaga alcance a los citados colegios.


Un gobierno sin liderazgo, manipulador y más interesado en los votos que en los ciudadanos


Un gobierno sin liderazgo, manipulador y más interesado en los votos que en los ciudadanos









Tienes disponibles todos los vídeos de UPyD en el canal de Youtube UPyDmedia

Transparencia. Grupo Municipal UPyD Ugena. Mociones Pleno Mayo



Desde el Grupo Municipal UPyD Ugena y siguiendo en la línea de transparencia y acercamiento al ciudadano, les presentamos las próximas mociones, peticiones y quejas que se elevarán al Pleno que tendrá lugar en este mes de Mayo.


Desde aquí queremos agradecer a todos aquellos que anónimamente nos ayudan a realizar nuestra labor diaria, con sus aportaciones, con sus ideas y con sus propuestas que gustosamente recibimos, y emplazamos a todos aquellos que quieran hacer alguna aportación se ponga en contacto a través de cl.ugena@upyd.es o gm.ugena@upyd.es.


La aportación del Grupo Municipal de UPyD en el próximo pleno:





Además se presentará la moción perdida en los dos anteriores plenos, con la queja vecinal por el lamentable estado de nuestras calles en cuanto a limpieza y salubridad se refiere, siempre y cuando no vuelva a desaparecer.

Reiteramos nuestra petición para que cualquier vecino de Ugena tenga alguna propuesta, se ponga en contacto a través de los correos anteriormente citados.

Seguiremos informando de las aportaciones a través de este blog.



martes, 15 de mayo de 2012

EL EQUIPO DE GOBIERNO VOTA EN CONTRA  LA ALEGACIÓN  PRESENTADA POR UPYD SOBRE LA SUBIDA DE LA TASA DE  AGUA

En el pleno extraordinario del 14 de Mayo,  UPyD presentó una alegación sobre la subida de agua, la cual fue votada en contra por ASI y PSOE, sin dar explicación alguna.
Lamentamos que la única vía para realizar ajustes sea la subida de impuestos, y hacer pagar a los vecinos las ineptitudes del equipo de gobierno, por no saber plantear un plan de ajuste sin que perjudique siempre a los mismos: Los ciudadanos. A partir de ahora, tras la aprobación de la subida impuesta por el equipo de gobierno, el recibo del agua se verá incrementado en un 62,61%.






ALEGACIONES A LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


Dña. Emilia Hernández Feito, como Concejal-Portavoz del grupo municipal Unión Progreso y Democracia

EXPONE

1. Que en sesión extraordinaria de pleno del Ayuntamiento de Ugena celebrada el veintinueve de febrero de 2012  se aprobó con carácter provisional, el acuerdo de establecimiento  e imposición de la ordenanza reguladora del precio público del servicio de abastecimiento de agua domiciliaria y derogación de la ordenanza 310.
2. Que sobre la base de su contenido vengo a presentar las siguientes

ALEGACIONES

PRIMERA.- Se fundamenta esta subida de tasas por parte del equipo de Gobierno como compromiso de superar el déficit en un plazo no inferior a 3 años y el deseo de obtener el equilibrio entre gastos e ingresos en el servicio, fundándose en la imperiosa necesidad de cubrir el déficit tarifario existente en la actualidad.

Dicho desequilibrio no ha quedado demostrado que sea por la tasa que contemplaba la ordenanzas abonada por todos los usuarios, por lo que creemos que el déficit no se debe a la tasa, si no a diversas irregularidades en el gasto general como fugas, averías y el descontrol en edificios municipales que carecen de contador.

SEGUNDA.- Según el cuadro tarifario aportado, se observa que aumentan las tarifas en un ciento veintidós por ciento sobre la tasa, disminuyendo los tramos de bloques con lo que aún encarece más si cabe  el recibo que se emitirá a los vecinos, manifestando nuestro rotundo parecer contrario a la imposición de la nueva ordenanza, por la elevada subida que experimentarán los costes al usuario del servicio, como así se puso de ejemplo en el de mi propia vivienda (del cuarto trimestre de 2011, con un consumo de 37 metros cúbicos el importe es de 29,02 Euros , y con la subida supondría un total de 64,32 Euros)

TERCERA.- En el cuadro de tarifas que se describe, junto a la subida ya anteriormente descrita, en la que se incluye igualmente la subida de  la cuota fija y mantenimiento de contador, la modificación aprobada incluye un concepto nuevo inexistente en la ordenanza anterior, que se denomina Depuración y cuyo valor asciende a 0,42 euros metro cúbico, consideramos que la depuración por metro cúbico ya se reflejaba en la anterior ordenanza como cuota variable de alcantarillado cuyo importe era de 0,178 metro cúbico.

CUARTA.- Que en el mismo cuadro se adjunta la subida de tasas del alcantarillado, ordenanza que no se corresponde con la 310  si no con la 308, por lo que se deberá de suprimir de la modificación provisional, ya que no se trató en el pleno de 29 de febrero de 2012  dejándolo “encima de la mesa” como así se solicitó, la corrección  en posterior pleno, la modificación del punto que según reflejaba, había sido debatido y votado, siendo esto falso.

QUINTA.- Que en pleno de 29 de febrero de 2012, el Alcalde expresó verbalmente, que contaría con todos los grupos políticos para que así, entre todos pudiésemos realizar una modificación de la ordenanza lo más real, justa y equilibrada posible, no siendo así.

SEXTA.- Que estudiada la documentación para el pleno extraordinario a celebrar el próximo día 14 de mayo de 2012, observamos la nueva propuesta del equipo de gobierno sobre la subida de abastecimiento de agua y alcantarillado.
Dicha subida tarifaria sigue siendo excesiva ya que supondría aún un aumento del 62,61% (ejemplo de recibo con un consumo de 37 metros cúbicos con la anterior ordenanza 29,02 Euros y con la nueva propuesta 47,19 euros)

Finalmente y sobre la base de todo lo expuesto,

SOLICITO

Que se tenga por presentado este escrito, con la autorización del resto de los grupos políticos en la comisión informativa de 10 de mayo de 2012, y se proceda a

-La anulación de  la subida de las tasas de agua.

-La elaboración de un informe real sobre ingresos-gastos de las tasas, donde se pueda regular y justificar la subida tarifaria  y la adopción de un nuevo acuerdo plenario sobre el resultado de dicho informe.

-La anulación de la modificación de la tasa de alcantarillado por no recogerse en la ordenanza 310, y no haber sido debatida ni votada en el anterior pleno


En Ugena a 11 de Mayo de 2012





Emilia Hernández Feito
Concejal-Portavoz Grupo Municipal UPyD



SR. ILMO-ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE UGENA

viernes, 11 de mayo de 2012

PLENO EXTRAORDINARIO LUNES 14 DE MAYO A LAS 10,00 HORAS.


ORDEN DEL DÍA

1.- Acta de la Sesión anterior (30 de marzo de 2012)

2.- Cuenta General 2010. Aprobación definitiva

3.- Formalización Operación de Crédito del Plan de Ajuste (R.D. 4/2012)

4.- Plan Provincial de Obras y Servicios 2008/2009/2010/2011

5.- Plan Provincial de Obras y Servicios 2012

6.- Reestructuración de Personal

7.- Alegaciones y Modificaciones Ordenanza Reguladora del Precio Público del Servicio de Agua

8.- Régimen de Sesiones - Modificación

9.- Baja de Obligaciones por prescripción

10.- Auditoría Externa. Cuenta y traslado a la Sindicatura



En sesión informativa, celebrada para dar cuenta del Plan de Ajuste en el mes de Marzo, el Alcalde afirmó que no despediría a ningún empleado, y ahora leemos sorprendidos el punto sexto de la orden del día, sin tener más información al respecto, ya que la documentación referida a la Reestructuración de Personal no se encontraba en la carpeta del pleno y tampoco se dio cuenta en la comisión informativa celebrada el jueves día 10 de Mayo
Debemos entender que tanto el punto seis y el siete, subida de las tasas de agua,  se debe a que el equipo de gobierno tiene que    "encontrar" el equilibrio presupuestario y cuadrarlo, pero estas medidas no son las adecuadas ni las más afortunadas.
Os tendremos informados de las últimas "novedades" del Bipartito ASI-PSOE


viernes, 4 de mayo de 2012

Rajoy propone "repensar" pero España no puede esperar


Si Mariano Rajoy tiene una idea clara de lo que hay que hacer para sacar a España de la crisis, parece empeñado en mantener el suspense al respecto. Lo último que ha dicho es que hay que “repensar la estructura de los poderes públicos”. Es una suerte que el Presidente del Gobierno se sume a lo que ya es un clamor nacional e internacional. Todo el mundo sabe ya que el Estado español es un barco que se hunde víctima de su pésimo diseño. Sin embargo, no conviene dar por hecho lo que Rajoy pueda entender al respecto. En sus declaraciones menciona  "fórmulas más eficientes de coordinación y reparto de competencias, de eliminación de duplicidades innecesarias, de solapamientos indeseables; con supresión incluso de entidades y organismos que no resistan una prueba objetiva de utilidad o cuyo coste resulte desproporcionado para los ciudadanos". A esta declaración de intenciones parece exagerado llamarla “repensar la estructura de los poderes públicos”.




Por supuesto que hay que mejorar la eficiencia y eliminar la grasa sobrante en la administración. Y el Gobierno resultaría mucho más creíble si el PP no se hubiera negado a hacerlo, como el resto de los partidos, cuando lo propuso Unión Progreso y Democracia. Entonces, los comentarios de los portavoces fueron agresivos hacia Rosa Díez, quien defendió la moción por UPyD. Fue acusada de centralista y - cómo no - de demagoga. Hoy, el Gobierno hace suyas, al menos de palabra, varias de las propuestas que entonces descalificaron. También el Ministro de Hacienda ha desdeñado la propuesta de Díez de refundar el Estado. Quizás era un simple problema de léxico (“repensar” por “refundar” y “estructura de los poderes públicos” por “Estado”), aunque probablemente sea algo más.

Eliminar lo que sobra en el Estado (aquello que nunca debió aparecer) es imprescindible, pero no basta. La proliferación de entes inútiles, la duplicación de competencias, etc. no han sucedido por azar, ni siquiera por la negligencia de malos gestores (o no solamente), sino, en primer lugar, por el diseño de nuestra Administración, de nuestras instituciones. El Estado de las Autonomías, tal y como se ha desarrollado, unido a un sistema de partidos cerrado y opaco, junto con una Ley Electoral injusta, ha favorecido el descontrol, la ausencia de responsabilidades y el despilfarro. Para que no vuelvan a repetirse, es imprescindible reconocer que estamos, como ha escrito Rodrigo Tena, ante un modelo político agotado, y acometer, como ha dicho Rosa Díez, la refundación del Estado. Confiemos en que, tras repensar, el Presidente llegue a la misma conclusión.