Las personas que hoy gobiernan Ugena son irresponsables y creen que pueden hacer y deshacer a su antojo. No saben que todos estamos
sometidos a Ley.
Se han realizado obras en la Escuela Infantil municipal, sin que la oposición tuviera conocimiento directo de ellas y existe una clara inquietud con respecto a la seguridad.
No tenemos constancia de proyecto alguno firmado por un arquitecto ofreciendo garantías reales, sin saber si la obra cumple las normativas vigentes en materia de seguridad y salud, por ello hemos instado al Alcalde, que nos explique y nos enseñe el expediente mediante escrito al Ayuntamiento con número de registro 3.195 con fecha 11/09/2013 de que todo el trámite de obras y actas de aprobación por parte de la Consejería y Delegación de Educación se tramitaron legalmente.
En ningún momento se ha producido comunicación oficial ni reunión informativa por parte de la Concejala de Educación, Dña. Silvia Díaz-Guijarro, ni por el Alcalde socialista el Ilmo. D. Jesús García Fernández, de dichas obras y la finalidad de las mismas. A fecha de hoy, seis días después, todavía estamos esperando respuesta a nuestra solicitud.
Alertamos que el
Ayuntamiento es responsable de ésta remodelación porque serán,
sin duda, los responsables directos ante la ley de cualquiera incidente o
accidente que se pueda producir.
Comunicaremos al Equipo de Gobierno, que como vemos desconocen, que no pueden destinar un edificio dedicado a Escuela Infantil a otras "actividades".
Recabaremos toda la información porque todo lo que está ocurriendo es fruto de la
irresponsabilidad y de la desidia del alcalde que pone de manifiesto su falta
de respeto por los niños, pone de manifiesto la falta de sensibilidad, la prepotencia y la indolencia en la atención debida a los verdaderamente perjudicados que en éste caso serán los más pequeños.
UPyD puso en conocimiento el día 4 de septiembre a la Consejería y Delegación de Educación de dichas obras, de las que no tenían constancia, en consecuencia, estudiaremos el tema con los representantes para emitir informe y evaluar las acciones que correspondan.
Nuestra mayor y principal preocupación no es el
ahorro, sino la garantía de la seguridad para los niños.