martes, 1 de noviembre de 2011

UPyD denuncia la primera mentira oficial del bipartito PSOE-ASI que gobierna el Ayuntamiendo de Ugena



Hace unos días fue enviado a las viviendas de Ugena el boletín del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento formado por el bipartito ASI-PSOE en el cual daban explicaciones del pacto de gobernabilidad por nuestro municipio para los próximos cuatro años, en la que nos cuentan que siempre ha primado el interés, el bienestar y desarrollo de Ugena.
Eso si “cierran acuerdo” para que sean Alcaldes los dos candidatos, dos años cada uno.

El PSOE nos dice que: “han accedido al Pacto para la estabilidad, la gestión, la recuperación, la responsabilidad otorgada, la claridad y la imagen” y ASI que: “es un grupo serio y responsable, y que agradece que los ciudadanos hayan premiado la honradez, así como que quieren informarnos de todo, convertir en Ayuntamiento en edificio con las paredes de cristal, conseguir y afianzar la confianza”.
Primera mentira, el grupo municipal UPyD denuncia públicamente la primera mentira oficial en lo referente a las retribuciones:
Publican que el Alcalde Martín Pérez Núñez cobra 425 euros por Junta de gobierno local, el Tte. Alcalde y próximo alcalde Jesús García Fernández 425 euros y el Concejal de deportes Juan José Paule Barroso 425 euros.
En el pleno extraordinario del 21 de julio de 2011 quedó aprobado que el Alcalde cobrará 525 euros por Junta de gobierno. Si mienten en lo que se publica oficialmente, que no harán en lo que no se publica.

Exigimos transparencia y honestidad cuando informen al pueblo. Hablan de confianza y ya la han traicionado, informan a medias y tímidamente, “si realmente quieren contar a los ciudadanos lo que cobran, que publiquen las nóminas como han hecho en otras poblaciones los Concejales de UPyD afirmaba la Portavoz del Grupo Municipal Emilia Hernández.
Si realmente quieren ser transparentes que publiquen la cantidad de comisiones que celebran mensualmente y la retribución exacta de cada una de ellas, tengamos en cuenta que el mes tiene veinte días hábiles, y pueden celebrar las que necesiten “sus bolsillos”.

En UPyD consideramos que los principios de transparencia y regeneración democrática son reclamados por una sociedad que ha empezando a movilizarse para exigir un cambio radical en la forma de hacer y entender la gestión de lo público. Para conseguir la transparencia en la gestión pública es fundamental el compromiso de los políticos y de nuestro Ayuntamiento para facilitar el acceso a toda la información municipal y que sea veraz.