jueves, 21 de junio de 2012

[Vergüenza] Alcaldes y Concejales del PP, PSOE e IU defienden cobrar más que el Presidente del Gobierno


No es verdad que todos los políticos sean iguales. Pero sí es cierto que los ciudadanos tienen motivos para estar enfadados con muchos de ellos.
Esto no puede seguir, la situación es insostenible. El PP, el PSOE e IU no se preocupan por los ciudadanos, se preocupan por mantener sueldos desorbitados por colocar a sus redes, a sus contactos, a los suyos. Si no te lo crees mira este vídeo, no te pierdas las reacciones, los insultos y los gritos de los representantes del PP, del PSOE y de IU cuando alguien amenaza con tocarles los sueldos:




¿Crees que ningún cargo político debe tener un sueldo superior al del Presidente del Gobierno, Vicepresidentes/as o Ministros/as?
· El sueldo del Presidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) es de 78000€/anuales
·  El sueldo del Alcalde de Barcelona (CiU) es de 110.000€/anuales
·  El sueldo de la Alcaldesa de Madrid (PP) es de 101.987€/anuales
· El sueldo del Alcalde de Alcobendas (PP) es de 97.000€/anuales
· El sueldo del Alcalde de Zaragoza (PSOE) es de 92.000€/anuales
· El sueldo del Alcalde de las Rozas (PP) es de 86.894€/anuales
· El sueldo del Alcalde de Pozuelo de Alcorcón (PP) es de 85.419€/anuales
· El sueldo del Alcalde de Alcorcón (PP) es de 77.503€/anuales al que se le añade una indemnización por ser diputado de la Asamblea de Madrid de 16.800€/anuales también es miembro de la Asamblea General de Caja Madrid y Presidente de la Federación de Municipios de Madrid.
· El sueldo de la Portavoz del Grupo Muncipal de IU en Arganda del Rey era (hasta que entró en la Asamblea de Madrid) de 83.920€/anuales tras un pacto al que llegó con PP y PSOE para subir el sueldo al Alcalde y Concejales. Tras esta subida el Alcalde de Arganda del Rey (PP) cobraba 77.118€/anuales.

¿Crees que los sueldos de alcaldes y concejales deben estar fijados por una ley nacional, como el de los funcionarios públicos, en lugar de que sean ellos mismos los que se lo fijen?
El PP, PSOE e IU votaron en contra de una propuesta para fijar dichos sueldos por ley de forma escalonada y siempre por debajo del Presidente del Gobierno y los ministros. También se pidió que no se pudiera acumular más de un sueldo público. Las respuestas a estas propuestas fueron el insulto descarado y el menosprecio.

¿Te parece mal que en plena crisis alcaldes y concejales en España se subieran el sueldo un 30%, justo cuando empezaba la crisis y los salarios de los funcionarios subía un 2%?
Por otra parte, muchos alcaldes, concejales y ex están como consejeros generales en las asambleas generales de las cajas de ahorro; así, en Caja Madrid, tenemos a Ana Botella (PP), David Pérez (PP), Enrique Cascallana (PSOE), Manuel Cobo (PP), Noelia Martínez (PSOE), José Folgado (PP), María Victoria Morenos Sanfrutos, José Antonio Moral Santín (IU) y un largo etc. Todos ellos siguen en Caja Madrid. Y de ninguno se ha oído que haya dimitido después del mayor desfalco que ha sufrido la democracia española o que haya hecho crítica de la nefasta gestión que ha llevado a la intervención de nuestra economía. Sin embargo, no dejan de cobrar sus dietas. En el año 2010, en el que se aprobó todo el proceso de fusión fría con el resto de Cajas para crear Bankia, cobraron por “dietas” más de 6.750€ y en el año 2011 más de 4.000€ Este año seguirán cobrando.

viernes, 15 de junio de 2012

El Ayuntamiento de Ugena niega a UPyD la instalación de la caseta en las fiestas patronales



EL ACTUAL ALCALDE MARTÍN PÉREZ  Y SU  EQUIPO DE GOBIERNO, PASARÁ A LA HISTORIA POR SER EL MÁS ANTIDEMOCRÁTICO QUE HAYA GOBERNADO EN EL MUNICIPIO DE UGENA

Después de 37 días desde que UPyD solicitase autorización para instalar una caseta en las fiestas patronales de S. Juan, y a siete días vista, la Concejala de Festejos en representación del Ayuntamiento, deniega dicha instalación sin ningún tipo de explicación o exposición de motivos, intentando una vez más ahogar y silenciar  a los partidos de la oposición.

 



El actual Alcalde, que tanto criticó las actuaciones del anterior equipo de gobierno por actitudes como la referida, ahora las pone en práctica con más soberbia y con el beneplácito de su equipo de gobierno, convirtiéndose así en lo que tanto repudiaba, en un cacique.

Desde UPyD queremos denunciar la actitud despótica, dictatorial y autoritaria del Alcalde que a pesar de tener ideología ”socialista” se parece más un político viejuno, con un  tufillo estalinista.

El nuevo modelo de gestión y liderazgo que se está imponiendo el actual regidor: reprimir, restringir, amordazar…, cualidades que nos deberían diferenciar del resto de miembros de reino animal.

La transparencia que se practica en este Ayuntamiento por parte de sus gestores, es mera casualidad, cuando se produce. Se ha denegado el acceso a la información, se ha denegado el acceso a un despacho y por último se ha denegado la caseta. Nos tememos que lo que existe es mucho miedo a que la oposición haga su trabajo, un trabajo que cuando se hace visible, pone en evidencia la gestión desastrosa del consistorio.

Este modelo de gestión y liderazgo le permite imponer su estilo autoritario de gobernar, que parecen ser características del ayer y no de hoy, que le facilita “desterrar” a quienes políticamente le resulte incómodo.

La democracia debe guardarse de dos excesos: El espíritu de desigualdad que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema que la conduce al despotismoMontesquieu 

martes, 12 de junio de 2012

La prepotencia y la irresponsabilidad se instalan en el Ayuntamiento de Ugena


LA CARA MÁS SOBERBIA DEL ALCALDE  MÁS CACIQUE
ACTUACIONES  CACIQUILES, PREPOTENTES  E IRRESPONSABLES DEL ALCALDE  DE UGENA

El Alcalde de Ugena Martín Pérez, intenta poner una venda en la boca a UPyD en el ejercicio de su libertad de expresión en el último pleno celebrado y denuncian la conducta obstruccionista a lo largo del año de legislatura “arropado” por sus compañeros de ASI y sus socios en el gobierno el grupo PSOE.

Las cuatro mociones presentadas para el pleno del pasado uno de junio por UPyD no fueron incluidas en el orden del día, a pesar de estar registradas en fecha y forma, si no que se incluyeron en el punto de ruegos y preguntas, para evitar ser votadas. Se desestimaron todas y cada una de ellas, “sabíamos que sería muy duro para algunos de nuestros insignes trabajadores, alcalde y concejales del equipo de gobierno, reducirse el sueldo” comentaba Emilia Hernández. Este ahorro iría destinado a crear puestos de empleo local como así propuso este grupo municipal. Al debatir el punto, el Alcalde retiró la palabra con total autoritarismo y falta de democracia a la portavoz del Grupo Municipal Emi Hernández, en relación a las preguntas y exposición de motivos del Tte. Alcalde Jesús García, “socio” de gobierno.

El Grupo Municipal UPyD ha presentado alrededor de treinta mociones en tiempo y forma por registro en el consistorio, así como alegaciones, y otras tantas solicitudes y quejas vecinales, algunas de ellas proponiendo ideas de ahorro para las arcas municipales, siendo todas ellas desestimadas o votadas en contra. UPyD ha realizado su trabajo de oposición, dentro de los límites impuestos por el Sr. Alcalde, ya que en muchos casos,  “nos impide nuestro derecho a ejercerla, para realizar la función fiscalizadora que nos corresponde, negándonos copia de documentos y derecho a información, derecho que nos ampara por ley”

Hay personas que sin experiencia “tocan el poder” y en poco tiempo caen en su propia egolatría convirtiéndose en caciques, y eso es en lo que se ha convertido al Alcalde de Ugena, Martín Pérez Núñez, tomando decisiones y expresando su prepotencia con frases como la última del pleno del pasado uno de junio,  “aquí mando yo, y el pleno soy yo” sin que su partido y sus socios del equipo de gobierno critiquen en público (que no en privado) actuaciones como la citada.

Este gobierno siempre acaba golpeando con sus decisiones a los más débiles, los ciudadanos, que en plena crisis les han subido todos y cada uno de los impuestos y tasas: agua, basura, alcantarillado, servicios deportivos, piscina, CAI, recortes de servicios a mayores, despidos de trabajadores y un largo etcétera de hechos que han demostrado que, jamás tuvo intención de actuar y resolver las distintas situaciones y problemas, en beneficio de los ciudadanos, como dijo en su discurso de investidura, en definitiva, palabras huecas.

UPyD solicitó hace ya un año, y en reiteradas ocasiones, el despacho que por ley les pertenece, y el Alcalde después de diversas argumentaciones, sin coherencia y poco menos que chulescas, “primero nos dice que esperemos un par de meses (octubre de 2011) después que  hay que reestructurar el Ayuntamiento,  ahora nos dice que está sin pintar, no nos creemos nada de lo que nos cuenta y cree que nos puede engañar como a niños a los que les das una golosina y se les convence, como acostumbraba a hacer en campaña electoral”

A colación de esta petición y producido por el hartazgo de las contestaciones del regidor, la portavoz del Grupo Municipal UPyD colocó encima de la mesa del salón de plenos la pintura y los utensilios necesarios para que este Ayuntamiento no tenga que gastarse un euro en la adecuación del despacho y no pueda poner ni un pretexto más y les dejen ejercer su derecho. Aún hoy siguen sin contestación, recordando al consistorio que desde que se registra un escrito y transcurridos cinco días naturales, la respuesta se considera positiva, por el procedimiento de silencio administrativo.

Este Grupo Municipal opina que el Alcalde está presuntamente, cometiendo prevaricación por negar reiteradamente datos precisos para nuestra función y vulnerar derechos fundamentales a los concejales de la oposición.

“Cada cosa tiene su sitio y la ley es la ley, y ni el municipio, ni mucho menos su Alcalde,  es superior a la ley” afirmaba Emi Hernández.

Contra la impunidad: UPyD se querella contra los responsables de Bankia

11/06/2012 Rosa Díez y A. Herzog, UPyD: "Nos querellamos contra todos los responsables de BANKIA"




Tal como anunció en sede parlamentaria, Unión Progreso y Democracia ha presentado hoy lunes una querella contra 35 personas, todas ellas miembros de los consejos de administración de Bankia y su matriz BFA, por cinco delitos: estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, administración fraudulenta o desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas. UPyD pide que se actúe contra estas 35 personas que han causado un grave quebranto personal a 400.000 accionistas y un enorme perjuicio económico al país. Además, solicita la intervención judicial de Bankia y BFA con carácter cautelar para evitar la posible destrucción de pruebas y obstrucción con la justicia, además de proteger los derechos de los trabajadores e inversores de las entidades. La querella tiene 106 páginas e incluye 62 documentos probatorios.

La querella de UPyD se presenta apenas dos días después de anunciarse el rescate con fondos europeos del sector bancario español. Este rescate es el colofón a un monumental fracaso institucional que ha afectado a cajas de ahorros, poderes públicos u organismos reguladores como el Banco de España o la CNMV. El mecanismo utilizado para el rescate ofrece dudas razonables desde el punto de vista técnico y cuestiona también el papel que está jugando Europa. Pero hay algo más, una cuestión política y moral, que Europa ni siquiera ha contemplado, que no parece importarle: la exigencia de responsabilidades. El fracaso institucional se debe sobre todo a un mal diseño, pero este hecho no exime a las personas que dirigían las instituciones. Estas personas aceptaron puestos de gran relevancia y no han cumplido con sus funciones. Sin embargo, la Fiscalía no se ha decidido a investigar lo ocurrido ni el Gobierno ha manifestado interés alguno en depurar responsabilidades. 


31/05/12 Rosa Díez: “Llevaremos ante la Justicia a los responsables del desastre financiero”







Si no se investiga y si no se llega hasta el fondo de lo ocurrido con las entidades financieras, se estarán lanzando algunos mensajes demoledores para la sociedad. Por una parte, que algunas personas vinculadas a los partidos políticos tradicionales reciben un trato legal distinto del común de los ciudadanos. Por otra, que si se gestiona mal una entidad hasta llevarla a la quiebra no hay ningún problema siempre que dicha entidad sea un banco. Y por último, que en una situación como este colapso financiero no hay responsables, nadie ha hecho nada mal, simplemente son cosas que pasan, como los huracanes o los terremotos. Para evitar que estos sean los mensajes que lleguen a la ciudadanía, UPyD considera su deber acudir a la justicia, así como insistir en la vía parlamentaria que profundice en la búsqueda de responsabilidades políticas.






Fuente: lainformacion.com


Ni España ni Europa tendrán demasiado futuro si no se reinventan sobre los principios de la verdad y de la responsabilidad: hay que saber lo que pasa y todo el mundo debe rendir cuentas cuando sus acciones afectan a otros. Cualquier reforma del modelo de Estado o de la Unión Europea que se acometa, nacerá muerta si no se basa en la justicia y en la igualdad de los ciudadanos.