martes, 12 de junio de 2012

Contra la impunidad: UPyD se querella contra los responsables de Bankia

11/06/2012 Rosa Díez y A. Herzog, UPyD: "Nos querellamos contra todos los responsables de BANKIA"




Tal como anunció en sede parlamentaria, Unión Progreso y Democracia ha presentado hoy lunes una querella contra 35 personas, todas ellas miembros de los consejos de administración de Bankia y su matriz BFA, por cinco delitos: estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, administración fraudulenta o desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas. UPyD pide que se actúe contra estas 35 personas que han causado un grave quebranto personal a 400.000 accionistas y un enorme perjuicio económico al país. Además, solicita la intervención judicial de Bankia y BFA con carácter cautelar para evitar la posible destrucción de pruebas y obstrucción con la justicia, además de proteger los derechos de los trabajadores e inversores de las entidades. La querella tiene 106 páginas e incluye 62 documentos probatorios.

La querella de UPyD se presenta apenas dos días después de anunciarse el rescate con fondos europeos del sector bancario español. Este rescate es el colofón a un monumental fracaso institucional que ha afectado a cajas de ahorros, poderes públicos u organismos reguladores como el Banco de España o la CNMV. El mecanismo utilizado para el rescate ofrece dudas razonables desde el punto de vista técnico y cuestiona también el papel que está jugando Europa. Pero hay algo más, una cuestión política y moral, que Europa ni siquiera ha contemplado, que no parece importarle: la exigencia de responsabilidades. El fracaso institucional se debe sobre todo a un mal diseño, pero este hecho no exime a las personas que dirigían las instituciones. Estas personas aceptaron puestos de gran relevancia y no han cumplido con sus funciones. Sin embargo, la Fiscalía no se ha decidido a investigar lo ocurrido ni el Gobierno ha manifestado interés alguno en depurar responsabilidades. 


31/05/12 Rosa Díez: “Llevaremos ante la Justicia a los responsables del desastre financiero”







Si no se investiga y si no se llega hasta el fondo de lo ocurrido con las entidades financieras, se estarán lanzando algunos mensajes demoledores para la sociedad. Por una parte, que algunas personas vinculadas a los partidos políticos tradicionales reciben un trato legal distinto del común de los ciudadanos. Por otra, que si se gestiona mal una entidad hasta llevarla a la quiebra no hay ningún problema siempre que dicha entidad sea un banco. Y por último, que en una situación como este colapso financiero no hay responsables, nadie ha hecho nada mal, simplemente son cosas que pasan, como los huracanes o los terremotos. Para evitar que estos sean los mensajes que lleguen a la ciudadanía, UPyD considera su deber acudir a la justicia, así como insistir en la vía parlamentaria que profundice en la búsqueda de responsabilidades políticas.






Fuente: lainformacion.com


Ni España ni Europa tendrán demasiado futuro si no se reinventan sobre los principios de la verdad y de la responsabilidad: hay que saber lo que pasa y todo el mundo debe rendir cuentas cuando sus acciones afectan a otros. Cualquier reforma del modelo de Estado o de la Unión Europea que se acometa, nacerá muerta si no se basa en la justicia y en la igualdad de los ciudadanos.