LA CARA MÁS SOBERBIA DEL ALCALDE MÁS CACIQUE
ACTUACIONES CACIQUILES, PREPOTENTES E IRRESPONSABLES DEL ALCALDE DE UGENA
El Alcalde de Ugena Martín Pérez, intenta poner una venda en
la boca a UPyD en el ejercicio de su libertad de expresión en el último pleno
celebrado y denuncian la conducta obstruccionista a lo largo del año de
legislatura “arropado” por sus compañeros de ASI y sus socios en el gobierno el
grupo PSOE.
Las cuatro mociones presentadas para el pleno del pasado uno
de junio por UPyD no fueron incluidas en el orden del día, a pesar de estar
registradas en fecha y forma, si no que se incluyeron en el punto de ruegos y
preguntas, para evitar ser votadas. Se desestimaron todas y cada una de ellas, “sabíamos
que sería muy duro para algunos de nuestros insignes trabajadores, alcalde y concejales
del equipo de gobierno, reducirse el sueldo” comentaba Emilia Hernández. Este
ahorro iría destinado a crear puestos de empleo local como así propuso este
grupo municipal. Al debatir el punto, el Alcalde retiró la palabra con total
autoritarismo y falta de democracia a la portavoz del Grupo Municipal Emi
Hernández, en relación a las preguntas y exposición de motivos del Tte. Alcalde
Jesús García, “socio” de gobierno.
El Grupo Municipal UPyD ha presentado alrededor de treinta
mociones en tiempo y forma por registro en el consistorio, así como
alegaciones, y otras tantas solicitudes y quejas vecinales, algunas de ellas
proponiendo ideas de ahorro para las arcas municipales, siendo todas ellas
desestimadas o votadas en contra. UPyD ha realizado su trabajo de oposición,
dentro de los límites impuestos por el Sr. Alcalde, ya que en muchos
casos, “nos impide nuestro derecho a
ejercerla, para realizar la función fiscalizadora que nos corresponde,
negándonos copia de documentos y derecho a información, derecho que nos ampara
por ley”
Hay personas que sin experiencia “tocan el poder” y en poco
tiempo caen en su propia egolatría convirtiéndose en caciques, y eso es en lo que
se ha convertido al Alcalde de Ugena, Martín Pérez Núñez, tomando decisiones y
expresando su prepotencia con frases como la última del pleno del pasado uno de
junio, “aquí mando yo, y el pleno soy
yo” sin que su partido y sus socios del equipo de gobierno critiquen en público
(que no en privado) actuaciones como la citada.
Este gobierno siempre acaba golpeando con sus decisiones a
los más débiles, los ciudadanos, que en plena crisis les han subido todos y
cada uno de los impuestos y tasas: agua, basura, alcantarillado, servicios
deportivos, piscina, CAI, recortes de servicios a mayores, despidos de
trabajadores y un largo etcétera de hechos que han demostrado que, jamás tuvo
intención de actuar y resolver las distintas situaciones y problemas, en beneficio
de los ciudadanos, como dijo en su discurso de investidura, en definitiva,
palabras huecas.
UPyD solicitó hace ya un año, y en reiteradas ocasiones, el
despacho que por ley les pertenece, y el Alcalde después de diversas
argumentaciones, sin coherencia y poco menos que chulescas, “primero nos dice
que esperemos un par de meses (octubre de 2011) después que hay que reestructurar el Ayuntamiento, ahora nos dice que está sin pintar, no nos
creemos nada de lo que nos cuenta y cree que nos puede engañar como a niños a
los que les das una golosina y se les convence, como acostumbraba a hacer en
campaña electoral”
A colación de esta petición y producido por el hartazgo de
las contestaciones del regidor, la portavoz del Grupo Municipal UPyD colocó
encima de la mesa del salón de plenos la pintura y los utensilios necesarios
para que este Ayuntamiento no tenga que gastarse un euro en la adecuación del
despacho y no pueda poner ni un pretexto más y les dejen ejercer su derecho.
Aún hoy siguen sin contestación, recordando al consistorio que desde que se
registra un escrito y transcurridos cinco días naturales, la respuesta se
considera positiva, por el procedimiento de silencio administrativo.
Este Grupo Municipal opina que el Alcalde está presuntamente,
cometiendo prevaricación por negar reiteradamente datos precisos para nuestra
función y vulnerar derechos fundamentales a los concejales de la oposición.
“Cada cosa tiene su sitio y la ley es la ley, y ni el
municipio, ni mucho menos su Alcalde, es
superior a la ley” afirmaba Emi Hernández.