jueves, 20 de septiembre de 2012

UPyD Ugena asiste a la reunión de la Consejería de Educación para tratar la problemática del Transporte Escolar


UPyD Ugena aboga por que el Ayuntamiento cumpla con su obligación después de la reunión mantenida con la Conserjería de Educación

Emi Hernández, Concejal-Portavoz de UPyD Ugena
19 de Septiembre de 2012

El pasado martes tuvo lugar una reunión en la Conserjería de Educación en Toledo para tratar de dar solución al problema que se plantea en Ugena con el transporte escolar, a la misma asistieron como parte afectada varios padres de alumnos, los AMPA de los dos colegios de la localidad, representación del Ayuntamiento y UPyD con Emi Hernández como portavoz del grupo municipal. 
A pesar de la grave situación económica actual, el ambiente fue cordial y de entendimiento. Los padres expusieron que los recortes perjudican seriamente a las familias y si a esto hay que sumarle la pérdida de toda subvención en educación, el abono del transporte es inviable para muchas de las familias de la localidad ya que las rentas familiares están muy mermadas. 
Tras la exposición de argumentos de todas las partes implicadas, la Conserjería accedió a hacerse cargo del pago de los monitores que obligatoriamente han de llevar los autobuses escolares, por lo que la cuota mensual resultante a abonar sería menor, además se ofrecieron a plantear para próximos cursos la posibilidad de ampliar el pago de las subvenciones individuales destinadas al transporte. 
Las familias están dispuestas a pagar el transporte y la Consejería aunque no soluciona el problema, si ayuda y pone de su parte, UPyD preguntó en esa misma reunión al Alcalde, que medidas iba a tomar el Ayuntamiento como solución a las delicadas situaciones que padecen la mayoría de las familias, la contestación no pilló por sorpresa a nadie,  “no lo sabía, los presupuestos ya estaban aprobados y no hay partida para esto”. Desde la formación magenta  creen que el equipo de gobierno ha tenido todo el verano para tomar una decisión y no esperar a solucionar el problema  una vez comenzado el curso, no es un artículo de lujo sino una necesidad, y una necesidad que debe resolverse a la mayor brevedad posible, algunas familias vienen andando mas de cuatro kilómetros con su hijos pequeños por caminos intransitables.
El grupo municipal de UPyD ya registró el día 11 una moción para que el Ayuntamiento de Ugena asumiera subsidiariamente el mantenimiento de la línea de transporte escolar que ha suspendido la Consejería de Educación, y al finalizar la reunión solicitaron a la Concejala de Cultura una reunión con carácter inmediato, para que entre todos, podamos llegar a una solución a éste problema, olvidando siglas y colores políticos. Precisamente porque estamos para gestionar,  solucionar  y defender al ciudadano, esta reunión solicitada debería producirse ya, y no demorar más un problema angustioso.

martes, 18 de septiembre de 2012

Los ciudadanos ya saben que la crisis tiene una raíz política


Editorial UPyD


La encuesta publicada ayer por la Cadena Ser, es muy ilustrativa sobre la forma en que la crisis política se ha combinado en España con la crisis económica para dar lugar a una terrible tormenta social. Durante la elaboración del sondeo se ha preguntado a los entrevistados por cambios en sus hábitos a raíz de la crisis. Sólo el 7% de los españoles declaran que la situación económica no les ha llevado a variar su modo de vida. El 25,3% reconoce haber tenido que pedir dinero prestado a familiares o amigos. El 63,1% ha tenido que recurrir a sus ahorros. Sólo el 24,2% de los entrevistados afirman que no tienen previsto variar sus gastos a raíz de la subida del IVA, y este porcentaje incluye tanto a los que no lo necesitan como a los que no pueden (se entiende que porque no están en condiciones de reducir aún más su consumo).

El dato político más llamativo es que el 71% se manifiesta insatisfecho con nuestra democracia, así como que sólo el 10,8% se diga satisfecho con el actual Estado de las autonomías. Casi la mitad de los encuestados creen que se debería reformar el modelo territorial para que las CCAA tuvieran menos competencias (o ninguna), porcentaje que asciende al 83,9% en el caso de los votantes de UPyD. Según el sondeo, siguen siendo minoría los que creen que la pertenencia a la UE es mala para España (24,3%), pero el porcentaje de los que creen que es buena se queda sólo en el 41,7%. Los votantes más europeístas son los de UPyD (el 52,5%).

En resumen, la encuesta permite suponer que los ciudadanos relacionan la crisis económica con el mal funcionamiento de muchas instituciones políticas. No ven el aumento del paro y la pérdida de poder adquisitivo como una cuestión puramente técnica, ni como un fenómeno natural inevitable, y se sienten decepcionados con la democracia en general y con el modelo territorial en particular. Es evidente que los españoles quieren cambios, pero no tienen demasiada confianza en sus líderes políticos. La valoración general es mala, pero el dato más llamativo es que sólo Rosa Díez, portavoz de UPyD, aprueba entre sus propios votantes. Los ciudadanos están sufriendo con la crisis y piden liderazgo y reformas a fondo, no recortes sin sentido. Como es lógico y comentábamos ayer, responsabilizan sobre todo al PP y al PSOE, cuyo resultado electoral conjunto sufre una caída espectacular desde las elecciones de 2008, y trasladan su confianza a los minoritarios, y muy especialmente a UPyD, cuyo resultado se dispara en el mismo periodo, desde el 1,19% hasta el 13% predicho por el sondeo.

martes, 11 de septiembre de 2012

UPyD Ugena exige al Ayuntamiento a tomar cartas en el asunto del transporte escolar


Hoy hemos asistido en Ugena a la reivindicación ciudadana de unos padres, que no están dispuestos a resignarse a que les acoten cada vez más unos derechos adquiridos con los años y los hemos visto manifestarse en contra de los recortes brutales que en educación está poniendo en práctica tanto el Gobierno de España como el Gobierno Regional.
Los afectados llevan reclamando una solución desde que finalizó el curso pasado, desde que se conoció la noticia del recorte que iba a afectar a la educación de sus hijos. El resultado ha sido que finalmente han tenido que cortar la carretera la CM-408,  que une las urbanizaciones de Torrejoncillo de los Higos, Los Llanos y el Pradillo con el núcleo urbano.
Desde el  Ayuntamiento de Ugena la contestación ha sido una cantinela que ya le es de sobra conocida a los ciudadanos del municipio, "no hay dinero" y con esto les han despachado, cierto es que les han recibido y les han escuchado, pero la solución es esperar el maná del cielo, solicitar subvenciones a ver si se soluciona el problema solo, pero proporcionar una solución se les antoja harto imposible a los ocho concejales que manejan el consistorio.
No hace muchos días este mismo equipo de gobierno, en un convenio firmado para la construcción de un hipermercado ha perdonado el 50% de un impuesto que perfectamente podía haber solucionado el problema del transporte escolar, tal y como lo apuntó en una reunión la concejal de UPyD Emilia Hernández, pero han preferido no ingresar (dejar de cobrar) ese dinero a solucionar el problema de más de cien familias que viven en las urbanizaciones afectadas. El ayuntamiento ha dejado de ingresar cerca de 30.000 euros, con los que hubiesen solventado el problema a estas familias, al fin y al cabo los gobernantes están para proteger los intereses de sus ciudadanos y no los intereses particulares de alguien que viene a sacar un rendimiento de un negocio.
Esta es otra muestra de que el bipartito ASI-PSOE no funciona y cada vez parece más un matrimonio peleado, en el que las ideas brillan por su ausencia y con su quietud y ensimismamiento están dejando que el pueblo de Ugena muera lentamente.
Presumiblemente las autoridades sancionarán a los manifestantes, puesto que la marcha era ilegal a todas luces, a pesar de que ayer se puso en sobre aviso al alcalde  por parte de la Policía Local de la necesidad de solicitar a Delegación de Gobierno autorización, más aún a una manifestación a la que ellos han asistido en apoyo pero sin garantías y haciendo un trabajo chapucero como de costumbre.
El Ayuntamiento además de no dar soluciones trata de avivar el problema, proponiendo al finalizar la marcha, que el viernes se hiciese lo mismo pero hacia Toledo.
El grupo municipal de UPyd Ugena ha presentado esta misma mañana una moción en el registro del Ayuntamiento en la que se insta a éste a hacer lo posible por solucionar el problema o a hacerse cargo de él. 

Pincha aquí para ver la moción completa