Este viernes el grupo municipal de UPyD ha podido asistir
invitados por Agenda 21, al inicio de un nuevo proyecto para la zona de la
sagra, en el participan todas las fuerzas sociales que
componen una misma comunidad, en este caso la localidad de Ugena, en la
que la ciudadanía, asociaciones e instituciones se comprometen a
aplicar políticas ambientales, económicas y sociales en el ámbito
local encaminadas a lograr un desarrollo sostenible.
Agenda 21 es una estrategia global que se lleva a
la práctica de manera local y que implica a todos los sectores de una
comunidad: sociales, políticos, culturales, económicos y ambientales. Es, en
definitiva, un compromiso hacia la mejora de la calidad de vida de los
habitantes del municipio.
En principio, la Agenda 21 contempla tres aspectos: la
sostenibilidad medioambiental, la justicia social y el equilibrio económico.
Todas ellas dependen de la participación ciudadana. No es posible la Agenda 21
sin la participación de la ciudadanía, aunque alentada de manera efectiva por
los poderes públicos y las diferentes asociaciones públicas o privadas.
Esta presentación, la
primera de las tres reuniones necesarias para formar un consejo local de
sostenibilidad, al que están llamados a formar parte los distintos grupos
políticos, las asociaciones de la localidad, las AMPAS de los colegios, en
representación de toda la ciudadanía de Ugena.
Lo que llama poderosamente la atención a la formación
magenta es que tengan que venir de fuera a decirnos como se han de hacer las
cosas, cuando es lo que han venido solicitando desde el comienzo de la
legislatura, siendo respondidos por el equipo de gobierno siempre con impedimentos,
para no dejar hacer una política sostenible y con la participación activa de
los ciudadanos. UPyD no entiende la política en las instituciones gobernando de
espalda a los vecinos y sin contar con ellos, por que al fin y al cabo la política
es el instrumento para que los vecinos de una localidad tengan la mayor calidad
de vida posible.
EMADE ha elaborado para el municipio de Ugena, tras meses de
intenso trabajo y que presentaban en esta primera reunión, un completo diagnóstico,
con datos de mucho interés, que no dejaban en buen lugar la actuación y los
planes que lleva a cabo hasta el momento
el equipo de gobierno, por lo que de momento la nota es de suspenso.
Emi Hernádez portavoz de UPyD comentaba la “importante
aportación que se va a poder hacer al municipio, ahora que va a ser tenida en cuenta la opinión
del ciudadano, siempre que el equipo de gobierno ceje en su empeño de ser opaco
en sus actuaciones”