jueves, 19 de diciembre de 2013

La unión hace la fuerza

"Sé que es muy difícil vencer tanta inercia, tanta injusticia, tanto interés creado; pero la única batalla que se pierde es aquella que no se libra. Nosotros seguiremos luchando por la causa justa y nunca nos resignaremos a dejar a nuestros hijos un país peor que el que nos legaron nuestros padres. Para eso os pido vuestra participación y vuestro voto. Gracias por estar ahí", 

Rosa Díez


 Feliz 2014

Feliz 2014: La unión hace la fuerza







La hora de la tercera España

La hora de la tercera España: 2013 en 21 editoriales de UPyD






Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si quieres contribuir al proyecto de UPyD, haz una donación. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

viernes, 13 de diciembre de 2013

QUEJA REGISTRADA EN EL AYUNTAMIENTO DE UGENA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPyD


Ya hemos denunciado varias veces, a través de los boletines y de las redes sociales, el profundo desconocimiento que el alcalde y su equipo de gobierno tiene de su pueblo y de lo que en él sucede.
Sin ir más lejos estos días atrás haciendo gala de su falta de previsión o despreocupación por su municipio,
los vecinos han venido quejándose de las placas de hielo que se forman en la puerta del colegio Tres
Torres, con el consecuente peligro de resbalones de los niños y de los mayores, así como de la gran
suciedad acumulada en sus aceras.
Imaginamos que al interponer UPyD la queja correspondiente y al estar fiscalizados y vigiladas nuestras redes sociales, el problema estará resuelto y el alcalde habrá descubierto otro rincón del pueblo



miércoles, 11 de diciembre de 2013

A favor de España

Rosa Díez
UPyD denuncia el simposio de la Generalitat contra España por "educar en el odio y la mentira"
Rosa Díez, portavoz de UPyD, ha explicado hoy en el Congreso de los Diputados que su partido acudirá a la Fiscalía contra el Odio y la Discriminación para denunciar el simposio que bajo el título España contra Cataluña auspicia y paga la Generalitat. (ver más)



Editorial UPyDEl camino hacia la secesión está empedrado de mentiras
Cada vez que alguien defiende la Constitución o la unidad de España, los nacionalistas hablan de "incitación al odio" o al enfrentamiento. Sin embargo, el gobierno autonómico catalán va a pagar por un simposio (así lo llaman) con el inequívoco título de España contra Cataluña... (ver más)





Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

jueves, 28 de noviembre de 2013

Jueces marcados, democracia en peligro

 Rosa Díez en el Congreso de los Diputados"El nombramiento de los miembros del CGPJ es un atraco a la democracia y un asalto a la Constitución"
Durante su intervención en el Congreso de los Diputados a cuenta del nombramiento de los vocales del CGPJ, Rosa Díez mostró un cuadro, extraído de un diario nacional, en el que se identificaba a cada uno de los nuevos miembros del órgano con el color del partido que los había elegido. (ver más)



Consejo General del Poder Judicial

Jueces marcados, democracia en peligro
En defensa del nuevo Consejo General del Poder Judicial se dice que, al margen de cómo hayan sido elegidos, sus miembros son grandes profesionales de la justicia. Puede que sí, pero no han sido seleccionados por este motivo. Además, ¿cuántos grandes juristas hay en España? (ver más)



A favor de España: 35º Aniversario de la ConstituciónA favor de España: UPyD celebra la Constitución el 5 de diciembre en Madrid
El 6 de diciembre la Constitución cumple 35 años. Quien aprecia la democracia debe reconocer el valor del texto constitucional, el que más ha durado en la historia de España. Un texto que hoy está puesto en cuestión por la amenaza antidemocrática del independentismo, y que por tanto merece una defensa especialmente cerrada. (ver más)



Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.

viernes, 22 de noviembre de 2013

De la vergüenza de la justicia a la vergüenza de la injusticia

Justicia independiente
Los partidos viejos consuman el atraco de la justicia
Hagámonos, una vez más, la pregunta más repetida del debate político español: ¿es UPyD de derechas o de izquierdas? Hay muchas formas de responder a esta pregunta, pero hoy se impone una: UPyD está a favor de una justicia independiente. (ver más)



Rosa Díez en el Congreso de los diputadosPP y PSOE se oponen a que los etarras excarcelados deban pedir perdón y colaborar con la justicia para cobrar el paro
El PP ha impedido que el Congreso de los Diputados instara al Gobierno a evitar que los terroristas excarcelados puedan acceder a la prestación por desempleo sin haber cumplido antes ciertos requisitos como haber pedido perdón a sus víctimas. (ver más)



Conócenos
Un partido moderno para la España del futuro: Resoluciones Políticas y Estatutos de UPyD tras su 2º Congreso
Entre el 1 y el 3 de noviembre, Unión Progreso y Democracia celebró su 2º Congreso. Renovó sus principales órganos de dirección y control, convalidó la gestión del anterior Consejo de Dirección, modificó sus estatutos y aprobó unas nuevas resoluciones polílticas. (ver más)


Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

martes, 5 de noviembre de 2013

Un partido que ya es de Gobierno

Rosa Díez en el acto de clausura del 2º Congreso de UPyD"No admitiremos chantajes a España ni a UPyD"
La líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha dejado claro este domingo que su formación no permitirá nunca que se le "chantajee" porque los acuerdos que firma o sus apoyos no serán nunca "un cheque en blanco". (ver más)



Editorial UPyDUPyD no toma atajos
Casi la totalidad de los 500 delegados que se han reunido en Madrid durante la celebración del 2º Congreso de UPyD compaginan su actividad en el partido con su trabajo (si tienen la suerte de tenerlo). (ver más)




Vídeo de animación 2º Congreso de UPyD2º Congreso de UPyD: Otro país es posible

Juan y Marta nacieron en 1978, el mismo año que vio la luz nuestra Constitución. Aunque han tenido vidas distintas, han compartido muchas de las inquietudes, experiencias y problemas de su generación... (ver vídeo)









Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

miércoles, 30 de octubre de 2013

Ciudadanos que cambian España, la unión hace la fuerza

Editorial UPyDCiudadanos que cambian España: UPyD ante su 2º Congreso

Todos los afiliados de UPyD podrán ejercer este fin de semana su derecho a votar al Consejo de Dirección de su partido. Todos han podido presentar enmiendas a las ponencias que marcarán la línea política y organizativa para los próximos cuatro años... (ver más)



Carlos Martínez GorriaránUPyD y su 2º Congreso, por Carlos Martínez Gorriarán

Nos reunimos en este 2º Congreso para decidir cuáles deben ser las líneas estratégicas básicas de regeneración de una democracia que no da más de sí, consagrada a proteger a élites irresponsables e ineptas, tolerantes con la corrupción y responsables de esta crisis gravísima y del avance de la pobreza... (ver más)



2º Congreso de UPyDToda la información sobre el 2º Congreso de UPyD

Puedes seguir aquí la jornada de apertura del 2º Congreso de Unión Progreso y Democracia: viernes 1 de noviembre a partir de las 16:30h.







Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

lunes, 28 de octubre de 2013

El Grupo Municipal de UPyD Ugena edita otro número de su boletín


El pasado fin de semana, miembros de la agrupación local de UPyD Ugena, han buzoneado el nuevo boletín que trimestralmente viene confeccionando. Los vecinos de la localidad sagreña podrán encontrar en el, una valoración del último pleno municipal, en el que se perdieron las formas y el respeto brilló por su ausencia, algo que está siendo habitual últimamente.

También encontraremos algunas denuncias que hace el grupo municipal, como la prepotencia y la arrogancia está haciendo presa del equipo de gobierno, que ante la imposibilidad de dar las respuestas que los ciudadanos piden, acaban por dar contestaciones altivas o insustanciales a los problemas que se le plantean.

Si no lo ves correctamente puedes ir a: Boletin junio UPyD_Ugena en www.ugenaupyd.es


miércoles, 23 de octubre de 2013

El fracaso de un plan llamado "coalición"


La noción de consenso, un valor político muy apreciado por la sociedad española y que, sin embargo, ha sufrido su última derrota con la humillante trifulca y falta de entendimiento entre los dos máximos dirigentes de ASI-PSOE, que día tras día nos demuestran con esta y otras acciones que no hay, ni ha habido una mano firme que dirija el Ayuntamiento de Ugena, por el contrario, parecen ocho individuos sin un destino específico, cada uno para un sitio, sin entendimiento ni comunicación entre ellos. Se han convertido en cuentacuentos adocenados que están muy por debajo de su nivel de responsabilidad.

Con gran afectación, los vecinos que se personaron en el pleno asistieron al fracaso en el que se está convirtiendo esta legislatura. Este equipo de gobierno nos está revelando una verdad verdadera, “qué bien hacemos las cosas cuando todos remamos en la misma dirección”, no como está sucediendo ahora. Y uno se preguntaba si no estábamos más bien asistiendo a la demostración de que cuando muchos coinciden en un error, sólo consiguen equivocarse juntos. Nada más.
El consenso entre las dos fuerzas imperantes (ASI-PSOE) puede no sólo resultar ineficaz para resolver la crisis que vive Ugena, sino también provocar efectos contraproducentes, tales como seguir aumentando una deuda que ya está cercana a los tres millones de euros.

Los que gobiernan nuestro municipio acuden con presteza y ligereza a las analogías históricas y herencias recibidas, lo que les lleva a realizar sus acciones y propuestas, no con ánimo de cambiar las cosas, si no, con la única excusa de hacer una exposición de cara a la galería y finalmente no llegar a ningún sitio.
Nuestra recomendación pasa por revisar la forma de trabajar, que opera en favor del consenso político y vecinal, y de esta manera entre todos tratar de salir del pozo sin fondo al que estamos siendo llevados. El aura de infalibilidad del pacto (ASI-PSOE) lo convierte en el señuelo tras el cual nos están escamoteando las urgentes reformas y acciones que son necesarias.

Había que pactar un régimen bicéfalo y absurdo, un acuerdo básico que sigue existiendo hoy, mientras hubo un alcalde de ASI, necesitó de los votos del PSOE  para sacar sus planes adelante, y ahora que el alcalde pertenece al PSOE necesita los votos del grupo ASI. Su conjunción es un engendro político destinado, no a resolver el problema, sino a aplazarlo o empeorarlo con ambigüedades para no romper la ilusión de consenso.

Los ciudadanos desean cambios que profundicen en la democracia y la institución del Ayuntamiento (para hacerla transparente, responsable y participativa), pero la élite formada por el bipartito no comparten esa necesidad, pese a toda la retórica por parte de sus dos cabezas visibles en sentido contrario.

En el ASI-PSOE predomina la idea de que no pueden resolver nada, que el pueblo ha estado mal desde hace muchos años y con ello creen que apaciguarán el malestar ciudadano con la institución, sin necesidad de mayores cambios. Estar en el poder les permite disimular de vez en cuando, y los dos se unen para hacer una política extravagante que no conduce a ningún sitio.

El pacto va camino de cumplir tres años, el consenso real y verdadero pasó a mejor vida en cuestión de tres minutos. En cuanto uno se vio con el bastón de mando y olvidó que uno sin el otro no son nadie. A quien tenga dudas sobre el grado que alcanza el enfrentamiento político entre Martín y Jesús, le recomendamos asistir a alguno de los plenos, dado que a las comisiones informativas no pueden, que son dignas de ver, con portazos, gritos e insultos proferidos en todas direcciones. Esperemos que el pueblo les haga darse de bruces con su insensatez.


Todo esto podría ocurrir porque los vecinos de Ugena amamos el acuerdo, y porque amparados en el mito del pacto podrían ejecutar su última estafa: simular que el consenso lo encarnan ellos cuando la mayoría ya hemos comprendido que el consenso ha de ser contra ellos.

viernes, 18 de octubre de 2013

Gana el poder, pierden los ciudadanos

Rosa Díez, portavoz de UPyDRosa Díez a Montoro: "Decir que en Cataluña lo que importa es la contabilidad es muy irresponsable"

Interpelo al Gobierno de España para pedirle que actúe ante un fraude legal y constitucional que se esconde tras la falacia del “derecho a decidir” al que apela el nacionalismo catalán para dinamitar el Estado. (ver más)



Álvaro Anchuelo, diputado nacional de UPyD"La nueva Ley de Cajas de Ahorros demuestra que PP, PSOE y sus aliados nacionalistas han ido de la mano"

Álvaro Anchuelo ha asegurado que la nueva Ley de Cajas de Ahorros demuestra que "PP, PSOE y sus aliados nacionalistas han ido de la mano". El partido considera que la norma deja claro que "no se han aprendido las lecciones del pasado". (ver más)



Rosa Díez, portavoz de UPyDLey de Reforma de la Administración Local "Esta Ley está hecha para mantener el bipartidismo y el control clientelar de las instituciones locales"

El Pleno del Congreso ha rechazado las nueve enmiendas a la totalidad presentadas a la reforma local con los votos de PP, PNV y UPN, proyecto que seguirá así el trámite parlamentario con la presentación de modificaciones parciales. (ver más)



Editorial UPyD¡Ríndase y diga si es de derechas o de izquierdas!

A los cargos y representantes de UPyD siempre les han preguntado si el partido es de derechas o de izquierdas, pero el tono de la pregunta, en los últimos tiempos, se está volviendo desesperado. (ver más)





Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

sábado, 12 de octubre de 2013

Cumplir años cumpliendo la palabra

Blog de Rosa Díez ¡Felicidades UPyD!

El salón del Círculo de Bellas Artes estaba a rebosar, mucha gente ha seguido el acto de pie. Ignasi Vidal, Carlos Martínez Gorriarán, Martín de la Herrán, Ramón de Veciana, Álvaro Pombo y yo misma hemos celebrado con toda la familia upeidera, este sexto cumpleaños... (ver más)




Acto 6º aniversarioCumplir años cumpliendo la palabra

Si el programa electoral no supone un compromiso, ¿para qué se elabora? Si las promesas no se cumplen, ¿para qué se hacen? Si los pactos no se respetan, ¿para qué se firman? En estas preguntas está también - tanto como en la corrupción - el origen del descrédito de la política y de los partidos tradicionales... (ver más)




Cuenta atrás para el 2º Congreso de UPyDCuenta atrás para el 2º Congreso de UPyD

Los preparativos del 2º Congreso de UPyD (1, 2 y 3 de noviembre en Madrid) entran ya en su recta final. Los afiliados de Unión Progreso y Democracia han elegido a 476 delegados que los representarán en este Congreso. Cualquier afiliado ha podido presentar su candidatura sin necesidad de avales... (ver más)





Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

Defender España es lo que nos une

España12 de octubre: fiesta nacional, no nacionalista
Una cierta perspectiva rancia y sectaria pretende que el Día de la Hispanidad es una celebración imperialista y autoritaria. Nada más absurdo. Lo que la España democrática celebra el 12 de octubre es lo que nos une. (ver más)





Por qué no necesitamos la LOMCE de Wert, por Carlos Martínez Gorriarán
Nuestro sistema educativo no es ni el desastre que algunos deploran ni el edén que otros proclaman (solo necesitado de más dinero). En la educación obligatoria española se han hecho progresos notables desde 1978... (ver más)




¿Quién defiende a España?, por Rosa Díez
Frente a las proclamas secesionistas hay que pelear por los valores que nos unen, por la igualdad, la lealtad entre conciudadanos y la inmutabilidad de los artículos fundamentales de nuestra Constitución. (ver más)






Si crees que esto debería saberlo más gente, reenvíalo. Si te lo han reenviado y quieres recibir más, suscríbete. Si crees que hay que hacer algo más, afíliate.  

viernes, 27 de septiembre de 2013

El Ayuntamiento aprueba Moción de UPyD en apoyo a la comunidad LGBTI



Aprobada en Pleno de 26 de septiembre, la Moción presentada por UPyD en Ugena, de apoyo sobre la situación de la comunidad LGBTI en Rusia y de condena a la homofobia


Tres son los acuerdos propuestos
1.- Declarar al apoyo del ayuntamiento de Ugena (Toledo) a la comunidad LGBTI Rusa
2.- Instar al gobierno de la nación a que se pronuncie sobre lasituación de persecución que está viviendo la comunidad LGBTI en Rusia, exigiendo en sus relaciones bilaterales con Rusia y en el marco de la Unión Europea un estricto cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de libertades y derechos humanos para parte de Rusia en relación al colectivo LGBTI
3.- Por su parte, el Ayuntamiento de Ugena, en colaboración con la comunidad deportiva del municipio, impulsará la celebración de un acto deportivo en nuestra localidad contra la homofobia y en solidaridad con la situación del colectivo LGBTI ruso.

El Equipo de Gobierno aprueba la moción, adoptando el acuerdo de los dos primeros puntos íntegros y el tercero condicionado a que sea el Grupo Municipal de UPyD el que se encargue de la celebración del acto, cediendo por parte del Ayuntamiento las instalaciones deportivas, hecho que ha sido aceptado y aprobado por los concejales de dicho grupo municipal.

La incapacidad del Alcalde: Presupuesto Prorrogado


Tras el tenso pleno celebrado el 26 de septiembre  en Ugena, la portavoz de UPyD critica al Equipo de Gobierno formado por PSOE-ASI por haber prorrogado el presupuesto del año 2012.

Emi Hernández portavoz y concejal, lamenta que el alcalde haya dado la excusa, que “ha sido debido al cambio de alcalde”, y le recuerdan que lleva en el  Gobierno desde hace dos años y medio y para más INRI era el Concejal de Hacienda, esto evidencia la incapacidad del alcalde para elaborar unos presupuestos ajustado a  la actual situación económica del municipio y que cumplan con el Plan de Ajuste.

Un síntoma también de que el gobierno local es incapaz de cuadrar las cuentas por la enorme deuda que ha contraído el Ayuntamiento, la refinanciación a través de nuevos créditos que ha sido la fórmula utilizada por el bipartito socialista de Ugena, es para UPyD el motivo del colapso producido en las cuentas municipales y lo que está obligando a prorrogar el presupuesto, alertando que aún se agravará más puesto que el Ayuntamiento tendrá que comenzara a pagar junto con los intereses, la amortización de la deuda que se ha generado por el pago de facturas a proveedores.

La edil mostró su disconformidad en el Pleno en el que se dirigió al Alcalde al que manifestó:” Que ante la incapacidad de unos y las irresponsabilidad de otros, el municipio tiene unos presupuestos prorrogados, solicitamos que el alcalde haga unos presupuestos porque el dinero del pueblo no es suyo, es de los ciudadanos.
Ante éste panorama y conscientes de lo ridículo que resulta estar prácticamente en septiembre hablando del presupuesto del 2013, desde UPyD le invitamos al alcalde a reconocer que éste ha sido un año perdido por su propia incapacidad y a que se centre en elaborar desde YA, el presupuesta para 2014, en un ejercicio de altura política que, mucho nos tememos, no será capaz de afrontar.”

El tiempo lo confirma: perdidos en sus propias urgencias, incapaces de crear un acuerdo de gobierno sólido ni de tener puentes con la oposición, despreciando a la ciudadanía y con algunos concejales que tampoco aportan mucho.



martes, 17 de septiembre de 2013

Moción anulación comisiones bancarias

UPyD solicita al Ayuntamiento mediante moción que se llegue a un acuerdo con  las entidades financieras colaboradoras, para suprimir comisiones bancarias por ingresos en efectivo o pago de recibos de actividades municipales.



Alcalde de Ugena Irresponsable, iletrado y desconocedor

Las personas que hoy gobiernan Ugena son  irresponsables y creen que pueden hacer y deshacer a su antojo.  No saben que todos estamos sometidos a Ley.

Se han realizado obras en la Escuela Infantil municipal, sin que la oposición tuviera conocimiento directo de ellas y existe una clara inquietud con respecto a la seguridad.

No tenemos constancia de proyecto alguno firmado por un arquitecto ofreciendo garantías reales, sin saber si la obra cumple las normativas vigentes en materia de seguridad y salud, por ello hemos instado al Alcalde, que nos explique y nos enseñe el expediente mediante escrito al Ayuntamiento con número de registro 3.195 con fecha  11/09/2013  de que todo el trámite de obras y actas de aprobación por parte de la Consejería y Delegación de Educación se tramitaron legalmente.

En ningún momento se ha producido comunicación oficial ni reunión informativa por parte de la Concejala de Educación, Dña. Silvia Díaz-Guijarro, ni por el  Alcalde socialista el  Ilmo. D. Jesús García Fernández, de dichas obras y la finalidad de las mismas. A fecha de hoy, seis días después, todavía estamos esperando respuesta a nuestra solicitud.



Alertamos que  el Ayuntamiento es responsable de ésta remodelación porque serán, sin duda, los responsables directos ante la ley de cualquiera incidente o accidente que se pueda producir.

Comunicaremos al Equipo de Gobierno, que como vemos desconocen, que no pueden destinar un edificio dedicado a Escuela Infantil a otras "actividades".

 Recabaremos toda la información porque todo lo que está ocurriendo es fruto de la irresponsabilidad y de la desidia del alcalde que pone de manifiesto su falta de respeto por los niños, pone de manifiesto la falta de sensibilidad, la prepotencia y la indolencia en la atención debida a los verdaderamente perjudicados que en éste caso serán los más pequeños.

 UPyD  puso en conocimiento el día 4 de septiembre  a la Consejería y Delegación de Educación de dichas obras, de las que no tenían constancia, en consecuencia, estudiaremos el tema con los representantes para emitir informe y evaluar las acciones que correspondan.

Nuestra mayor y principal preocupación no es el ahorro, sino la garantía de la seguridad para los niños.

Ugena, un municipio desconocido para su Alcalde


Es lamentable el estado en que se encuentran los parques y jardines de Ugena, debido a una falta de mantenimiento y limpieza en nuestro municipio, pero aún es más grave  que sea del todo desconocido para el  Alcalde y su equipo de gobierno.

El pasado día veintiséis de julio, el grupo municipal UPyD registró una queja del estado de algunos parques en los que  tras varias visitas para comprobar si las quejas interpuestas por éste grupo municipal de doce Julio y de doce de septiembre de 2011 habían surtido los efectos oportunos. La sorpresa fue mayúscula al comprobar que todavía hay puntos en el Parque de Juan Pablo II que continúan exactamente igual que lo denunciado meses atrás, no sólo no se ha puesto solución a ninguna de las quejas, si no que la situación ha empeorado, si esto es posible,  dado que el Ayuntamiento está convirtiendo los parques en vertederos, abandonado en ellos los restos de poda y demás basura, con el consiguiente punto de insalubridad.

Por otra parte se denunció por el mismo grupo municipal, el estado del parque de la Avda. del Prado, por el que  solicitó explicaciones del porqué lleva más de dos años con el cartel de cerrado por reformas. En el mismo escrito se informa al Ayuntamiento de varias señales cortadas indebidamente en el parking público, de todo ello se presentó dossier con documento gráfico de cada uno de los desperfectos.


La respuesta del Alcalde D. Jesús García días después, no pudo ser menos que asombrosa, solicitando al grupo municipal los puntos exactos de todos los desperfectos relacionados e identificados. En el informe tal y como se ha explicado anteriormente, no sólo se le especifica las zonas, además se le facilita una fotografía de cada uno de los defectos hallados.


Esto le desacredita como regidor del municipio, en tanto en cuanto, no sabe, no conoce su pueblo. Esto  muestra la dejadez, impasividad y la falta de trabajo del Alcalde y su equipo de gobierno, cuando con todo lo aportado, aun pueda tener la indecencia de argumentar que no sabe por las fotografías donde se encuentran los desperfectos referenciados, que por otra parte, cualquier vecino de la localidad ha sabido localizar sin ningún tipo de problemas.


Recomendamos al Sr. Alcalde que junto a, ese gran desconocido, el concejal de Medio Ambiente se den una vuelta por el municipio, y con el documento en mano sean capaces de encontrar y poner solución a todas las quejas vecinales que se han recogido en el informe que tienen en su poder.

Desde UPyD agradecen la diligencia y celeridad con la que respondió al escrito, aunque esperan que la próxima vez cambie la velocidad por la coherencia. No está compitiendo por ser mejor que su antecesor de cara a la galería, sino por ser más eficiente en su trabajo para con los ciudadanos, tarea difícil si no conoce cada rincón de su pueblo, ese gran desconocido para su  actual regidor.


viernes, 2 de agosto de 2013

Los ciudadanos españoles y la prensa extranjera no han creído a Rajoy

Financiación partidos políticos



Rajoy se aferra a su puesto de trabajo
01 de agosto 2013, 13:43 por GT | MADRID

 
Esta es la cara del Presidente al recibir la batería de 20 preguntas de Rosa Díez.
El Presidente de ESPAÑA, Mariano Rajoy (en la foto), no renunciará. Después de semanas de la celebración en contra de las demandas que dar algún tipo de explicación para la corrupción y el escándalo de financiación ilegal que ha envuelto a su Partido Popular (PP), se presentó ante el Parlamento hoy.

Rajoy trató de retratar el escándalo como un intento de desestabilizar la propia España. El caso estaba dañando la imagen del país en el extranjero, dijo, y amenazó con enviar a los rendimientos de los bonos se dispararan otra vez. Eso traería más miseria a los españoles, ya que sufren el 27% de desempleo y lo que él admitió era un retorno a un crecimiento frágil después de un larga duración recesión de doble caída. Avivando las llamas del escándalo, acusándolo de responsabilidad en el escándalo de financiación, dio a entender, corría el riesgo de incinerar el país.

"Cometí un error", admitió. Ese error fue haber confiado en Luis Bárcenas, el hombre que él mismo nombró tesorero del partido, durante los 20 años en los que dirigió el PP. Pero negó las acusaciones de financiación ilegal del partido, la evasión fiscal y el enriquecimiento personal.

Rajoy se envolvió en la bandera roja y de oro de España. Él acusó implícitamente a cualquiera que ahora decidió creer Sr. Bárcenas, el autor confeso de los libros de contabilidad secretos que muestran el engaño sistemático por parte del PP, de una falta de patriotismo. Recordó a los diputados que el sistema judicial de España permitió que el señor Bárcenas, actualmente prisión preventiva en la cárcel por un juez que le preocupa que pudiera huir del país, a mentir ya que se defiende de fraude fiscal y las acusaciones de lavado de dinero después secreto esconder alguna 40m € ($ 53 millones) en cuentas de bancos suizos. Pero el señor Rajoy insistió en que el hombre que una vez dijo que "permanecer fuerte", en un mensaje de texto, después de las acusaciones sobre las cuentas bancarias suizas se reveló por primera vez, ahora es un mentiroso empedernido decidido a enmarcar el PP. Pocos españoles lo creen. Las encuestas muestran que el 82% piensa que los dirigentes del PP sabía lo que estaba pasando.

Rajoy afirmó que el caso no se ocupa mucho de su tiempo. En cambio, él estaba concentrado en tirar de España de la recesión y tratar de crear puestos de trabajo. Recordó a los socialistas de la oposición, que han amenazado a una moción de confianza, que tal vez sería rechazado. Su PP, después de todo, tiene una sólida mayoría en el parlamento.Esto garantiza que España tendrá un gobierno estable hasta que el señor Rajoy decide llamar a nuevas elecciones, que no se espera hasta 2015. La estabilidad se asegura, insistió, y el programa de reforma económica del Gobierno.

Sr. Rajoy es casi seguro que la derecha en este último punto. Él es famoso por resistirse a la desgracia y parece poco probable que sea destituido por este escándalo. Sólo una nueva serie de revelaciones, con la prueba documental fiable, podría cambiar eso. Y su momento político es impecable, a pesar de que se le acusa de cinismo. Se trata de los españoles día tradicionalmente comienzan sus vacaciones de verano, la desconexión de la deprimente situación económica y política del país durante un mes. Política cotidiana no se reanudarán hasta septiembre.


Pero los intentos del señor Rajoy para barrer el escándalo bajo la alfombra no tendrá mucho éxito. Rosa Díez, líder de la centrista Unión para el Progreso y Democracia, que parece que va a tomar un voto de protesta cada vez mayor, lo acusó de tratar de echar la culpa a los que denuncian la corrupción en lugar de aquellos que no pueden luchar contra ella. Y la investigación judicial de larga duración en el PP va a retumbar en, provocando aún más la desesperación de los votantes que las encuestas de opinión muestran están dando la espalda a los partidos políticos. Fue un triste inicio de las vacaciones de verano.

Fuente: The Economist http://www.economist.com/blogs/charlemagne/2013/08/spanish-party-funding


POPULARIDAD DE RAJOY BAJO MÍNIMOS

The Wall Street Journal considera que el debate fue "bronco" y que el "escándalo" está "minando su popularidad y distrayendo a su Gobierno de la mayor crisis en décadas".El rotativo destaca que Rajoy "ha defendido a Bárcenas desde el inicio de la investigación", le pagó un sueldo cuando dejó todos sus cargos y le envió "mensajes cariñosos" incluso después de que se conocieran sus cuentas en Suiza. Pero ayer le llamó "delincuente", señala. "La supervivencia política de Rajoy depende en el apoyo dentro del partido más que nada", según The Wall Street Journal. Por eso Rajoy quiso enviar un mensaje a sus fieles.

The Daily Telegraph recuerda que "el escándalo ha estado presente durante meses" y la popularidad de Rajoy se ha "desplomado", pero en el último párrafo asegura que pese al "daño infligido", Rajoy está en "una posición cómoda" por su mayoría absoluta y falta de grandes citas electorales.

La agencia estadounidense Bloomberg destaca que la oposición le llamó "mentiroso"en numerosas ocasiones y recuerda la frágil situación económica, mientras que el Süddeutsche Zeitung habla del "barrizal" del PP y la actitud desafiante del presidente. 

El Frankfurter Allgemeine Zeitung destaca el clima de corrupción generalizada y la presencia de todo tipo de personalidades públicas hasta Iñaki Urdangarin.

Le Fígaro En Francia, considera que "por ese 'responsable pero no culpable', a la española, el presidente del Gobierno cree que puede mantenerse en el poder". Le Monde, por su parte, aprovecha para hacer un amplio repaso a las claves del caso y explicar quién es Bárcenas.




miércoles, 31 de julio de 2013

Verdades y mentiras sobre UPyD. Bulos que corren por la red

UPyD quiere limitar el derecho de huelga

Por mucho que los altavoces mediáticos del establishment se empeñen en construir titulares tendenciosos, la realidad es que UPyD no quiere limitar el derecho de huelga. UPyD quiere regular el derecho de huelga. Regular algo no significa necesariamente limitarlo. La Constitución Española recoge en su artículo 28.2 la necesidad de desarrollar una ley para establecer

UPyD no condena el franquismo

Este es un bulo de esos que los activistas de Izquierda Unida rescatan cada cierto tiempo, por ese guerracivilismo perpetuo en el que viven. Como todo buen bulo, necesita de medios de comunicación que lo amplifiquen de forma conveniente. Este bulo queda completamente desmontado en el post “de dictaduras y caraduras“, de imprescindible lectura. En

Un dirigente de UPyD facturó un millón en obras sin concurso a su ayuntamiento

El diario ABC publicaba que “Un dirigente de UPyD facturó un millón en obras sin concurso a su ayuntamiento” Como ABC no puede publicar casos de corrupción en UPyD, se trata simplemente de ingeniería periodística, siguiendo una estrategia para hacer ruido, intentando publicar en el mismo titular las palabras ‘dirigente’ ‘UPyD’ y ‘obras sin concurso’.

UPyD está a favor de la LOMCE

Este bulo nace el 17 de Julio de 2013, a raíz de un pacto de todos los partidos de la oposición en el Congreso, salvo UPyD, por el cual se firma un documento en el que se comprometen a derogar la Ley Orgánica de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE) Ávidos de cualquier mínima oportunidad para

UPyD recibió sobres de dinero negro de Bárcenas

Este bulo debe su origen a la publicación por parte del diario El País de los supuestos papeles del ex-tesorero del PP, Bárcenas, en los cuales aparecen una supuesta donación anónima legal de alrededor de 3005 euros a la asociación Basta Ya, en el primer trimestre del año 2002. Aprovechándose de que varios miembros destacados