![UPyD - Unión, Progreso y Democracia](http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/boletin/2011-06-30/images/Alternativa_145.jpg)
En semanas anteriores se ha celebrado el Debate sobre el estado de la Nación. Otro año más un empate a cero entre el Presidente del Gobierno y el “líder” de la oposición, lo que vuelve a demostrar que en uno de los peores momentos de la historia reciente de España, tenemos la mala suerte de tener una carencia de líderes que sean capaces de tomar las riendas del país.
Durante el debate, Rosa Díez ejerció de verdadera oposición, con un discurso claro a través del cual hizo una exposición meridiana de la situación actual del país. La intervención concluyó con una batería de propuestas que recogen la Reforma de la Constitución, reforma de la Ley Electoral General, separación efectiva de poderes y restauración de la autonomía del Poder Judicial, instauración de la igualdad efectiva de los ciudadanos con independencia del lugar donde residan, superación de la provisionalidad y la indefinición de este modelo de Estado, reforma del mercado laboral para acabar con la dualidad entre trabajadores temporales y eventuales, derogación de las normas intervencionistas que han acabado con la unidad de mercado, eliminación de todas las duplicidades administrativas, iniciativas de transparencia y lucha contra la corrupción a todos los niveles, necesidad de profundizar el compromiso de España con la construcción de una Unión Europea.
Durante las propuestas de resolución, la portavoz de UPyD reclamó en el Congreso de los Diputados medidas de seguridad para los concejales en los ayuntamientos vascos y navarros donde Bildu está vetando el acceso a sus escoltas y, además, que se suspenda el convenio entre la Agencia Tributaria y la Diputación de Guipúzcoa que dará acceso al Gobierno foral de Bildu a los datos fiscales de todos los españoles. Díez ha realizado estas peticiones en el marco de su defensa de las cuatro propuestas de resolución presentadas al término del Debate sobre el estado de la Nación y que responden, a su juicio, a la necesidad de solucionar problemas reales.
Nos despedimos hasta el comienzo del nuevo curso político en septiembre, un curso decisivo para España y apasionante para UPyD en el que todos tendremos que dar lo mejor de nosotros mismos.