El partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha decidido recibir, en todos aquellos ayuntamientos y comunidades en las que tiene representación, a los ciudadanos que lo deseen, al menos una vez al mes.
Según informan desde el gabinete de prensa de la formación, un representante público, y no un asesor o miembro del gabiente de comunicación, recibirá sin cita previa, a aquellos ciudadanos que quieran exponer sus peticiones y propuestas, y dedicará otra jornada de cada mes a sacar a la calle a sus diputados regionales para que conozcan de primera mano los problemas de los ciudadanos.
El "UPyDía" es una iniciativa para acercar la política a los ciudadanos y "devolverles el poder para controlar a sus representantes".
Un día en los despachos, otro en la calle
Cada grupo de UPyD decidirá si dedican uno o varios días al mes a escuchar a los ciudadanos.
El Grupo municipal de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en la población de Ugena ha anunciado que después de las vacaciones de verano, organizará dos días cada mes una jornada de puertas abiertas con los ciudadanos, "para responder a preguntas sobre cualquier tema y escuchar sus peticiones".
"No queremos quedarnos encerrados en las instituciones, queremos seguir haciendo política en la calle", argumenta el portavoz de UPyD en la Ugena, Emilia Hernández, en un comunicado.
Mientras uno de los días lo dedicarán a recibir a las personas en su despacho (siempre que el actual equipo de gobierno se atenga a la ley y les conceda un espacio para ello), el otro saldrán de los despachos y desarrollarán su trabajo en la calle, "para tener contacto directo con los ciudadanos".