La Asamblea de Madrid ha vivido esta semana un momento histórico al acoger de nuevo cuatro grupos parlamentarios después de muchos años de tripartidismo. La sesión concluyó con la esperada investidura de Aguirre recabando el apoyo único de su grupo parlamentario.
Durante el debate de investidura, un brillante Luis de Velasco recalcó que “Madrid puede liderar la recuperación del Estado común una vez que el Estado autonómico está al borde del colapso”, aunque es un “reto” que “no puede afrontar sola ninguna comunidad autónoma”. Además el portavoz dedicó unas palabras a la Presidenta Aguirre sobre la utilización de los medios públicos para fines partidistas, alegando que “Un medio tan absolutamente sectario como Telemadrid no es un ejemplo de liberalismo y es difícilmente comparable con una democracia regenerada”.
Esta misma semana, nuestro parlamentario vasco y portavoz de UPyD en Euskadi, Gorka Maneiro, auguraba el "incumplimiento de la legalidad vigente" en las instituciones gobernadas por Bildu y la reproducción del "ambiente mafioso de los años 80 y 90". Días anteriores, nuestra portavoz Rosa Díez critico la entrada y el Gobierno conseguido por Bildu en ayuntamientos del País Vasco porque, tal y como dijo "salvadas las distancias", es "bastante parecido a la llegada del nazismo a la Alemania nazi".
Dentro del ámbito parlamentario, nuestra portavoz nacional, Rosa Díez, ha considerado "en la dirección correcta" las propuestas presentadas por los presidentes del Congreso y del Senado, José Bono y Javier Rojo, sobre pensiones, incompatibilidad y transparencia de parlamentarios, lo que ha demostrado que realmente había "privilegios" en las Cortes, algo que UPyD viene denunciando desde su irrupción en la Cámara Baja.
Durante una rueda de prensa, el responsable de Internacional del partido, Fernando Maura, denunció la actitud "inmoral" del Gobierno español que ha utilizado a los presos políticos cubanos como "mercancía política para conseguir sus propios objetivos en la Unión Europea" respecto a Cuba, que definió como una "gran cárcel". A través de una proposición No de Ley, se ha pedido al Gobierno de España que se resuelvan de forma "inmediata" las solicitudes de asilo político, que se agilicen los trámites para la convalidación y homologación de títulos expedidos por escuelas y universidades en Cuba y que apoye a los excarcelados de forma política y educacional para que sirvan a Cuba "en un futuro de democracia y respeto a los Derechos Humanos".
UPyD exige sus actas a los concejales expulsados por romper su compromiso con los votantes e incumplir las directrices de la dirección
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha exigido a los ediles electos en la localidad vallisoletana de Aldeamayor de San Martín, Francisco Claro y Félix Antonio Calleja, a Joaquín Medina, elegido en Caudete (Albacete), a Alberto Libertad de Benito, en Montesclaros (Toledo) y a María del Pilar Rodríguez Ávila, en Tuineje (Las Palmas) que entreguen sus actas de concejales por romper su compromiso con los ciudadanos que les votaron y depositaron su confianza en ellos en las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. La formación política ha comunicado ya oficialmente a los citados ediles su expulsión de acuerdo a los Estatutos que recoge como motivo de baja automática el hecho de pasarse a un grupo institucional distinto de UPyD.
En su caso, los expulsados han llegado a acuerdos de gobierno con otros partidos para formar parte del equipo municipal en contra de la decisión expresa de la formación política o han incumplido el compromiso público del partido con nuestros votantes de no alcanzar acuerdos con ninguna lista que no se comprometiera a reformar la Ley Orgánica de Reforma Electoral o a la devolución de la competencia de Educación al Estado, como acordó el 28 de mayo el Consejo de Dirección y ratificó el Consejo Político. Por todo ello, UPyD considera a estos cargos tránsfugas a todos los efectos y comunicará su situación al Pacto Antitransfuguismo.
UPyD ha considerado, además, que la actuación de estos cargos ha incumplido todos los principios de regeneración democrática, transparencia y honestidad que defiende la formación política desde sus inicios.
![http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/62362-Discurso_sesion_investidura_Luis_de_Velasco_pide_que_Madrid_lidere_la_vuelta_al_Estado_comun_y_devuelva_competencias?utm_source=boletin&utm_medium=mail&utm_content=contenido1&utm_campaign=b144](http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/boletin/2011-06-17/images/luisvelasco.jpg)
![http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/62362-Discurso_sesion_investidura_Luis_de_Velasco_pide_que_Madrid_lidere_la_vuelta_al_Estado_comun_y_devuelva_competencias?utm_source=boletin&utm_medium=mail&utm_content=contenido1&utm_campaign=b144 Continuar leyendo](http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/boletin/imgs/leer.jpg)
![http://urlmini.es/ccedA](http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/boletin/2011-06-17/images/rosa_zp.jpg)
![http://urlmini.es/ccedA Continuar leyendo](http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/boletin/imgs/leer.jpg)