UPyD Ugena critica que a estas alturas del mes de abril, aún no se haya presentado, no sólo el presupuesto definitivo de 2012, si no, el borrador de dichos presupuestos de los que serían las cuentas municipales, donde realmente se tendrán que ver los ajustes del equipo de gobierno para la corrección del déficit y que medidas propone para que este Ayuntamiento salga de la situación en que se encuentra de falta de liquidez, y ve inadmisible que ni siquiera haya una providencia de alcaldía con la prórroga del presupuesto del ejercicio anterior.
La formación magenta no alcanza a entender como en once meses, desde que se solicitó por parte de este grupo municipal la confección de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), obligada por ley, a fecha de hoy no esté concluida, máxime cuando una parte importante del presupuesto está destinada a gastos de personal.
Lo importante no es si el Equipo de Gobierno es más o menos incompetente para presentar un presupuesto, sino que el bipartido ASI-PSOE tenga problemas para ponerse de acuerdo y presentarlo.
Así lo ha anunciado la Concejal del Grupo Municipal de UPyD Emi Hernández, quien ha arremetido ante la incoherencia, el trato a la oposición y la forma de entender la participación democrática del bipartito, después de que lleve meses negociando las partidas y aplicando la ley del embudo: la parte ancha para ellos y la estrecha para los ciudadanos y la oposición.
UPyD propone al equipo de gobierno que presente un borrador, lo entregue a todos los miembros de la corporación, incluyendo a los concejales de la oposición para su estudio y que entre todos trabajar para lograr conjuntamente el acuerdo en determinados puntos como así establece la ley.
El Grupo Municipal UPyD exige al equipo de gobierno municipal que empiece a hacer sus deberes y que presente sin más demora a la ciudadanía las directrices económicas para el presente año, ya que reclamadas en el último pleno la contestación que se obtuvo por parte del Alcalde fue que todavía no se habían presentado los presupuestos generales de Estado.
El alcalde no acepta las reglas del sistema democrático porque no las entiende, porque sigue sin entender que el respeto a las instituciones es un deber que nadie puede ignorar y mucho menos quienes son responsables de su gobierno.
Noticias relacionadas: