![]() |
Equipo de Gobierno Ugena, compuesto por el bipartito ASI-PSOE |
Nuevamente asistimos a un pleno en el que prima el reproche y en el que no encontramos diferencias entre oposición y gobierno, esté quien esté al frente de cada uno de los bandos. El equipo de gobierno excluye a UPyD y al ciudadano de la realidad política que actualmente vive este Ayuntamiento al borde la ruina. Esta vez la recriminación no se quedó sólo en la actuación de antiguas corporaciones sino que llegaron más allá, convirtiendo el pleno en continuas acusaciones entre PSOE y PP de quién tenía la culpa de haber llegado a esta situación en Castilla La Mancha, si el Sr. Barreda por la herencia que ha dejado, o de la Sra. Cospedal al no haber pagado aún las subvenciones concedidas el año pasado.
La tramitación del Plan de Ajuste que se aprobó en el pleno del pasado viernes con los votos favorables del bipartito ASI-PSOE, el voto en contra del PP y la abstención de UPyD, este último por no tener la documentación a tiempo, ni poder estudiar en que consistían dichos ajustes, y no haber consensuado entre todos los grupos políticos el verdadero ajuste que este Ayuntamiento necesitaría, independientemente de quien los presentara.
UPyD considera que los recortes que se plantean en este plan son insuficientes y no aseguran el saneamiento de las cuentas municipales, por que el crédito que se solicitará para poder pagar todas las facturas pendientes, creará en un futuro, un gasto que hoy en día es imposible saber si se podrá hacer frente a diez años vista, ni siquiera en un par de años.
El documento presentado ha sido realizado por la contable y el secretario del Ayuntamiento de Ugena, creemos sin la participación de los concejales del equipo de gobierno, al ser insuficientes las medidas de recorte expuestas en él y con la opacidad al que este mismo equipo de gobierno se presta, intentando ocultar cualquier tipo de información a los concejales de la oposición, hecho que ya ha sido denunciado en varias ocasiones y que donde en ese mismo pleno, se ha podido comprobar, como esa falta de documentación en un plazo razonable hacía que las exposiciones de estos últimos fuesen erróneas, no teniendo argumentos para votar las mociones, que perfectamente podía ser beneficiosas para los Ugeneros.
Para Emi Hernández, portavoz municipal de UPyD “el intentar llevar la gestión del Ayuntamiento de Ugena como un negocio es insostenible e ineficaz” además en opinión de la portavoz “ las medidas y decisiones para llegar a los objetivos marcados en el Plan de Ajuste, son políticas y están en manos de la voluntad de los concejales y sus grupos que deberían haber llegado a acuerdos de reducción de gastos superfluos y redundantes que hoy existen en el consistorio” al igual que lamenta “el escamoteo constante al que se ven sometidos los partidos de la oposición, y que esta situación lleve a estos grupos a un enfrentamiento y no al consenso, con el consiguiente perjuicio para el ciudadano”.
Por parte de UPyD se solicitó un receso del pleno para poder estudiar y consensuar el Plan de ajuste, medida que fue denegada por el equipo de gobierno, esgrimiendo que solo era una votación, y que el que decidiría su aprobación definitiva sería el Ministerio de Hacienda.
El Alcalde, que en el anterior pleno ya expulsó a uno de los concejales del Partido Popular de una manera un tanto prepotente, ha vuelto a hacer uso de las argucias legales de las que dispone para no dejar replicar ni exponer a UPyD y PP sus alegaciones a votar a favor o en contra de las mociones presentadas y de una manera caciquil no deja de expresarse a la oposición, al parecer no le gusta que le repliquen o que traten de exponer un punto de vista distinto del suyo, pudiendo ser beneficioso para todos.
La falta de claridad de este equipo de gobierno llega al punto de ocultar y “perder” una moción entregada en plazo y forma por Unión Progreso y Democracia, teniendo que quedar pospuesta para el siguiente pleno, dentro de dos meses.
A pesar de todo esto UPyD se siente orgulloso de haber puesto de acuerdo a todos los concejales al votar una de sus propuestas y ser aceptada por unanimidad, lo que sorprendió a todos los asistentes al pleno rompiendo en aplausos, por lo curioso de la noticia.